De la sesión matutina en modalidad presencial de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión celebrada el martes 28 de octubre de 2025, correspondiente al primer periodo de sesiones ordinarias del segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura
Presidencia de la Diputada
Kenia López Rabadán
Apertura de la sesión
En el Palacio Legislativo de San Lázaro en la capital de los Estados Unidos Mexicanos, sede de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con una asistencia de 312 diputadas y diputados, a las 11 horas con 25 minutos del martes 28 de octubre de 2025, la Presidencia declara abierta la sesión.
Lectura del orden del día
La Presidencia informa a la asamblea que el orden del día se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria, documento que contiene los asuntos a tratar durante la sesión.
Intervención desde la tribuna en lengua indígena
En el marco de la promoción y desarrollo de las lenguas indígenas, se concede el uso de la tribuna, al ciudadano César Cruz Benítez, hablante de la lengua otomí.
Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior
La Presidencia, de conformidad a lo establecido en el artículo noventa y seis del Reglamento de la Cámara de Diputados, instruye a la Secretaría consultar a la asamblea, si se dispensa la lectura del acta correspondiente a la sesión del 22 de octubre del año en curso, toda vez que se encuentra publicada en la Gaceta Parlamentaria. En votación económica, se dispensa su lectura, y no habiendo oradores registrados, de la misma manera, se aprueba.
Comunicaciones
Se da cuenta con comunicaciones oficiales:
a) De los diputados, por las que solicitan el retiro de iniciativas con proyecto de decreto y de proposición con punto de acuerdo, las cuales se encuentran publicadas en la Gaceta Parlamentaria, a saber:
• Juan Ignacio Zavala Gutiérrez, de Movimiento Ciudadano, por el que se que reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, en materia de fortalecimiento a la protección de personas defensoras de derechos humanos, del medio ambiente y periodistas;
• Emilio Suárez Licona, del Partido Revolucionario Institucional, por el que se adiciona un artículo ciento setenta Ter a la Ley Federal del Trabajo; y se adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B del Artículo ciento veintitrés Constitucional; de la Ley del Seguro Social; y de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en materia de licencias para personas cuidadoras de niñas, niños y adolescentes que viven con alguna discapacidad;
• Felipe Miguel Delgado Carrillo, del Partido Verde Ecologista de México:
- Por el que se reforma y adiciona doce ordenamientos jurídicos, para incluir el principio de equidad intergeneracional, en materia de desarrollo sostenible; y
- Por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal; de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial; de la Ley de Infraestructura de la Calidad; de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos; y de la Ley del Impuesto sobre la Renta;
• Roberto Sosa Pichardo, del Partido Acción Nacional, por el que se declara el treinta de octubre de cada año como Día Nacional del Tianguis y el Tianguista; y
• Gibrán Ramírez Reyes, de Movimiento Ciudadano, por el que se exhorta a la Junta de Coordinación Política a someter a la consideración del pleno la creación de una comisión especial encargada de investigar los actos ilícitos que configuran la república mafiosa en México.
Se tienen por retiradas, actualícense los registros parlamentarios.
b) De la Cámara de Senadores, por las que remite las siguientes iniciativas con proyecto de decreto:
• Por el que reforman y adicionan los artículos uno de la Ley del Impuesto al Valor Agregado; y nueve de la Ley del Impuesto sobre la Renta, presentada por las senadoras y los senadores Mely Romero Celis, Alejandro Moreno Cárdenas, Manuel Añorve Baños, Alma Carolina Viggiano Austria, Pablo Guillermo Angulo Briceño, Cristina Ruíz Sandoval, Rolando Rodrigo Zapata Bello, Claudia Edith Anaya Mota, Miguel Ángel Riquelme Solís, Paloma Sánchez Ramos, Ángel García Yáñez, Karla Guadalupe Toledo Zamora y Anabell Ávalos Zempoalteca, del Partido Revolucionario Institucional.
• Por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos, presentada por la senadora Geovanna del Carmen Bañuelos de la Torre, del Partido del Trabajo.
• Por el que se reforma el artículo doscientos treinta y dos - C de la Ley Federal de Derechos, presentada por el senador Clemente Castañeda Hoeflich, de Movimiento Ciudadano.
• Por el que se reforma la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, presentada por las senadoras y senadores Clemente Castañeda Hoeflich, Alejandra Bárrales Magdaleno, Amalia García Medina, Luis Donaldo Colosio Riojas, Daniel Barreda Pavón y Néstor Camarillo Medina, de Movimiento Ciudadano.
• Por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto sobre la Renta, presentada por la senadora Mayuli Latifa Martínez Simón, del Partido Acción Nacional.
Se turnan a la Comisión de Hacienda y Crédito Público para dictamen.
Declaratoria de publicidad de dictámenes
La Secretaría informa a la asamblea que se encuentra publicado en la Gaceta Parlamentaria, dictamen de la Comisión de Justicia con proyecto por el que se expide la Ley General para prevenir, investigar y sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, Reglamentaria de la fracción veintiuno del artículo setenta y tres de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Código Penal Federal; del Código Nacional de Procedimientos Penales; de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada; de la Ley Nacional de Extinción de Dominio; y de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.
En términos del artículo ochenta y siete del Reglamento de la Cámara de Diputados, se cumple con el requisito de declaratoria de publicidad.
Turno a comisiones de las iniciativas y proposiciones con punto de acuerdo
La Presidencia informa a la asamblea que, en términos de los artículos cien y ciento dos del Reglamento de la Cámara de Diputados, las iniciativas y proposiciones con punto de acuerdo, contenidas en el Orden del Día, serán turnadas a las comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.
Desde su curul, intervienen los diputados: Luis Agustín Rodríguez Torres, del Partido Acción Nacional, para solicitar un minuto de silencio en memoria de la menor acaecida recientemente por una picadura de alacrán, en el municipio de Hermosillo, Sonora; César Alejandro Domínguez Domínguez, del Partido Revolucionario Institucional, para solicitar un minuto de silencio en memoria del ciudadano Luis Fernando Chacón Erives, quien fuera diputado local de Chihuahua, acaecido recientemente en dicha entidad; Juan Ángel Flores Bustamante, de Morena, para solicitar un minuto de silencio en memoria del ciudadano Juan Salgado Brito, quien fuera secretario de Gobierno de Morelos, acaecido recientemente en dicha entidad; Aniceto Polanco Morales, de Morena, para solicitar un minuto de silencio en memoria del ciudadano Víctor Hugo Ibarra, quien fuera, luchador de los derechos de los migrantes; y Sergio Gil Rullan, de Movimiento Ciudadano, para sumarse a los solicitado por los diputados así como para hacer comentarios relativos a la inseguridad que se vive en Veracruz.
La Presidencia, invita a la asamblea a ponerse de pie y guardar un minuto de silencio por todas las peticiones, a solicitud de cada uno de los legisladores.
(Se guarda un minuto de silencio por todas las peticiones.)
Clausura de la sesión
La Presidencia levanta la sesión a las 11 horas con 51 minutos, del martes 28 de octubre del año en curso, y solicita a la asamblea permanecer en sus lugares, para continuar con la sesión ordinaria vespertina programada para el mismo día, en modalidad presencial. Precisando que el registro de asistencia se encuentra disponible desde este momento, por medio de la aplicación instalada en las tabletas de las curules de las legisladoras y los legisladores.