De la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, que se someterá a consideración del pleno el jueves 23 de septiembre de 2010
De la sesión de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, celebrada el martes veintiuno de septiembre de dos mil diez, correspondiente al primer periodo de sesiones ordinarias del segundo año de ejercicio de la Sexagésima Primera Legislatura
Presidencia del diputado
Jorge Carlos Ramírez Marín
En el Palacio Legislativo de San Lázaro de la capital de los Estados Unidos Mexicanos, sede de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, con la asistencia de doscientos setenta y nueve diputadas y diputados, a las once horas con treinta y nueve minutos del martes veintiuno de septiembre de dos mil diez, el Presidente declara abierta la sesión.
En votación económica se dispensa la lectura al orden del día y enseguida al acta de la Sesión anterior, la que se aprueba de la misma manera.
Se da cuenta con oficios de la Junta de Coordinación Política:
• Relativo a cambios de integrantes de Comisiones. De enterado, comuníquese.
• Dos, relativos a cambio de integrantes de Mesa Directiva de comisiones. En sendas votaciones económicas se aprueban, comuníquense.
• La Secretaría da lectura a acuerdos de la Junta de Coordinación Política, por los que:
• Se exhorta al Ejecutivo Federal para que, utilizando parte de los subejercicios del Presupuesto de Egresos de la Federación dos mil diez, constituya un fondo financiero destinado al estado de Oaxaca y se reparen los daños a caminos y carreteras causados por los recientes fenómenos meteorológicos en su territorio. Realizan comentarios a favor los diputados: Mario Alberto Di Costanzo Armenta, del Partido del Trabajo; Rodolfo Lara Lagunas, del Partido de la Revolución Democrática y desde su curul el diputado Liev Vladimir Ramos Cárdenas, de Nueva Alianza, quien propone una adición al acuerdo; Rectifican hechos y presentan propuesta de adición los diputados: Heliodoro Carlos Díaz Escárraga, del Partido Revolucionario Institucional; Adán Augusto López Hernández y Ramón Jiménez López, del Partido de la Revolución Democrática. En su oportunidad, desde sus respectivas curules intervienen las diputadas: Adriana Sarur Torre, del Partido Verde Ecologista de México, para comentarios; y Marcela Guerra Castillo, del Partido Revolucionario Institucional, para hechos. El Presidente hace aclaraciones. En sendas votaciones económicas se considera suficientemente discutido y se aprueba, comuníquese. El Presidente informa a la Asamblea que las adiciones propuestas, se tomarán en cuenta para incorporarlas en otro acuerdo de la Junta de Coordinación Política.
La Presidencia solicita a los presentes ponerse de pie para guardar un minuto de silencio en memoria del ciudadano José de Jesús Gudiño Pelayo, Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y solicita a la Asamblea guardar un minuto de silencio. Desde su curul, realiza comentarios la diputada Enoé Margarita Uranga Muñoz, del Partido de la Revolución Democrática.
Continua el apartado de proposiciones de acuerdo de la Junta de Coordinación Política, por el que:
• Se exhorta respetuosamente al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores; al Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado al Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares, a la Sociedad Hipotecaria Federal, y a los organismos estatales de vivienda a que, en su respectivo ámbito de competencia, otorguen una prórroga en el pago de créditos a la vivienda a aquéllas personas que están siendo afectadas por las inundaciones ocurridas en los estados de Jalisco y Nayarit, hasta en tanto se restablezcan las condiciones sociales y económicas de la zonas afectadas. Realizan comentarios a favor y proponen modificación al acuerdo los diputados: Laura Itzel Castillo Juárez, del Partido del Trabajo y Pablo Escudero Molares, del Partido Verde Ecologista de México. En sendas votaciones económicas se aceptan las modificaciones propuestas y se aprueba, comuníquese.
• Se modifica y adiciona el diverso, relativo a las comparecencias en comisiones de funcionarios del Ejecutivo Federal, para el análisis del Cuarto Informe de Gobierno del Presidente de la República, licenciado Felipe de Jesús Calderón Hinojosa. Desde sus respectivas curules, proponen modificaciones los diputados Jaime Fernando Cárdenas Gracia y José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, ambos del Partido del Trabajo y el Presidente realiza aclaraciones. En votación económica se aprueba el acuerdo con la modificación propuesta por el diputado Cárdenas Gracia. En relación con la modificación propuesta por el diputado Fernández Noroña, el Presidente propone que se turne la solicitud a la Junta de Coordinación Política, para ser presentada en una sesión posterior.
• Se exhorta al Gobierno Federal, a través de la Comisión Federal de Electricidad, eximir el pago de las facturaciones resultantes del consumo de energía eléctrica a los usuarios afectados por las recientes inundaciones, así como a los consumos de los equipos pluviales del gobierno de todos los estados afectados por las recientes lluvias, particularmente en los municipios declarados zonas de desastre. Realizan comentarios en pro los diputados: Laura Itzel Castillo Juárez, del Partido del Trabajo, quien propone modificación; y
Presidencia del diputado
Amador Monroy Estrada
Gerardo Del Mazo Morales, de Nueva Alianza. En su momento, desde sus respetivas curules realizan comentarios los diputados: Pablo Rodríguez Regordosa, del Partido Acción Nacional;
Presidencia del diputado
Jorge Carlos Ramírez Marín
Y Jaime Fernando Cárdenas Gracia, del Partido del Trabajo; para realizar comentarios en pro y proponer modificaciones los diputados: José Ramón Martel López, del Partido Revolucionario Institucional, en dos ocasiones; César Francisco Burelo Burelo, del Partido de la Revolución Democrática, en dos ocasiones, la segunda desde la tribuna; y Ramón Jiménez López, del Partido de la Revolución Democrática. Para moción de procedimientos el diputado Carlos Alberto Pérez Cuevas, del Partido Acción Nacional, en dos ocasiones. En su momento el Presidente hace aclaraciones. En votación económica no se acepta la modificación propuesta por la diputada Laura Itzel Castillo Juárez, del Partido del Trabajo y de la misma forma se aprueba el acuerdo en sus términos.
La Secretaría da lectura a comunicación de la Junta de Coordinación Política, relativo a cambio de integrantes en comisiones. En votación económica se aprueba.
Se da cuenta con acuerdos de la Junta de Coordinación Política, por el que se exhorta al Ejecutivo Federal, para que a través de las Secretarías de Gobernación y de Hacienda y Crédito Público, se agilice la entrega de recursos que permitan solucionar la difícil situación que se presenta en los estados de Veracruz, Oaxaca, Nuevo León, Tabasco, Coahuila y Tamaulipas, y otros municipios afectados de Campeche y Querétaro, por los desastres naturales recientemente ocurridos. Desde su curul realiza comentarios el diputado José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo. Para Fijar la posición de sus grupos parlamentarios, hacen el uso de la palabra los diputados: María Teresa Rosaura Ochoa Mejía, por Convergencia; Adriana Sarur Torre, del Partido Verde Ecologista de México;
Presidencia del diputado
Francisco Javier Salazar Sáenz
José Narro Céspedes, por el Partido de la Revolución Democrática; Silvia Isabel Monge Villalobos, por el Partido Acción Nacional y Antonio Benítez Lucho, por el Partido Revolucionario Institucional. Para hablar en contra del acuerdo, hace uso de la palabra el diputado Mario Alberto Di Costanzo Armenta, del Partido del Trabajo. En votación económica se aprueba el punto de acuerdo, comuníquese.
A las trece horas con cuarenta y cinco minutos, por instrucciones de la Presidencia, la Secretaría instruye el cierre del sistema electrónico de asistencia con un registro de cuatrocientos cincuenta diputadas y diputados.
Se da cuenta con dos oficios de la Secretaría de Gobernación, con los que remite contestaciones a Puntos de Acuerdo aprobados por la Cámara de Diputados, relativos:
• A la infraestructura de puentes y caminos federales. Se remite a la Comisión de Gobernación, para su conocimiento.
• Al programa de becas. Se remite a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, para su conocimiento.
Se da cuenta con oficios de la Cámara de Senadores, con los que remite:
a) Iniciativas con proyecto de decreto:
• Por el que se adiciona el artículo dos cientos veintiséis bis de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, presentada por la senadora María de Lourdes Rojo e Incháustegui, Partido de la Revolución Democrática. Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
• Por el que se deroga el inciso c) de la fracción segunda del artículo segundo; fracciones decima cuarta, decima quinta y decima sexta, del artículo tercero; cuarto del artículo octavo y el artículo dieciocho A de la Ley del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios, presentada por el senador Fernando Jorge Castro Trenti, del Partido Revolucionario Institucional. Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
b) Acuerdo de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, por el que se establece el calendario de comparecencias de los servidores públicos, de conformidad con los numerales dos y tres del Apartado Cuarto del “Acuerdo por el que se establecen las normas para el análisis del Cuarto Informe de Gobierno presentado el primero de septiembre de dos mil diez por el Presidente de la República sobre el estado que guarda la administración pública del país, así como los criterios generales a los que se sujetarán las comparecencias de servidores públicos y la formulación de preguntas parlamentarias por escrito al Ejecutivo Federal, conforme a lo dispuesto en el segundo párrafo del artículo sesenta y nueve de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, aprobado por el Pleno de la Cámara de Senadores con fecha dos de septiembre de dos mil diez. De enterado.
c) Proposición con Punto de Acuerdo, por el que se exhorta a las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, a que en el análisis, discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación dos mil once, se aumenten las partidas presupuéstales del Fondo Regional y Fondo Metropolitano, presentada por el senador Alfonso Sánchez Anaya, del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática. Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.
d) Acuerdo del Congreso del estado de Coahuila, por el que solicita, se considere en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal dos mil once un incremento en el presupuesto del Fondo de Desastres Naturales. Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.
Se da cuenta con oficio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con el que remite la información relativa al pago de las participaciones a las entidades federativas, correspondientes al mes de agosto de dos mil diez, desagregada por tipo de fondo. Se remite a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, para su conocimiento.
Se recibe del diputado Jorge Antonio Kahwagi Macari, de Nueva Alianza, las siguientes iniciativas con proyecto de decreto, que reforman los artículos:
• Once de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada. Se turna a la Comisión de Justicia.
• Primero de la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros. Se turna a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
• Cuarto de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. Se turna a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.
Se recibe del diputado Juventino Víctor Castro y Castro, del Partido de la Revolución Democrática, iniciativa con proyecto de decreto, que adiciona un artículo trescientos cuarenta y cuatro al Código Penal Federal. Se turna a la Comisión de Justicia.
Presentan iniciativas con proyecto de decreto de los diputados:
• Alfonso Primitivo Ríos Vázquez, del Partido del Trabajo, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable. Se turna a la Comisión de Desarrollo Rural.
• José Manuel Agüero Tovar, del Partido Revolucionario Institucional, que reforma los artículos diecinueve y veintiocho-A, deroga los artículos Vigésimo Tercero Transitorio de la Ley del Seguro Social, publicada en el Diario Oficial de la Federación el veintiuno de diciembre de mil novecientos noventa y cinco y el artículo novena Transitorio del Decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley del Seguro Social, publicado en el Diario Oficial de la Federación el veinte de diciembre de dos mil uno. Se turna a las Comisiones Unidas de Trabajo y Previsión Social y de Seguridad Social.
El Presidente informa a la Asamblea que las ciudadanas Aránzazu Quintana Padilla y María de Jesús Mendoza Sánchez, diputadas federales suplentes electa en el Primer Distrito del estado de Guanajuato y en la Tercera Circunscripción Plurinominal, respectivamente, se encuentran a las puertas del Salón de Sesiones y designa una comisión para introducirlas al recinto, acto seguido rinden protesta de Ley y entran en funciones.
Durante la presentación de la iniciativa con proyecto de decreto, por el diputado José del Pilar Córdova Hernández, del Partido Revolucionario Institucional, diputados colocan impresos al frente de la tribuna. Desde sus respetivas curules realizan comentarios; moción de orden y moción de procedimiento, los diputados: Jesús Alfonso Navarrete Prida, del Partido Revolucionario Institucional, en dos ocasiones. Tras lo anterior, diputados retiran los impresos.
Presidencia del diputado
Jorge Carlos Ramírez Marín
José Gerardo Fernández Noroña, del Partido del Trabajo; María Elena Pérez de Tejada Romero, del Partido Acción Nacional; Rodolfo Lara Laguna, del Partido de la Revolución Democrática; Pablo Escudero Morales, del Partido Verde Ecologista de México, en dos ocasiones; Mario Alberto Di Costanzo Armenta, del Partido del Trabajo; Rubén Ignacio Moreira Valdez, del Partido Revolucionario Institucional; Carlos Alberto Pérez Cuevas, del Partido Acción Nacional, en tres ocasiones; Víctor Manuel Castro Cosío, del Partido de la Revolución Democrática; María Estela De la Fuente Dagdug y José Ramón Martel López, ambos del Partido Revolucionario Institucional, en dos ocasiones; Javier Corral Jurado, del Partido Acción Nacional; José Luis Jaime Correa, del Partido de la Revolución Democrática; Emiliano Velázquez Esquivel, del Partido de la Revolución Democrática; César Augusto Santiago Ramírez, del Partido Revolucionario Institucional; Heliodoro Carlos Díaz Escárraga y Felipe Enríquez Hernández, ambos del Partido Revolucionario Institucional; Sergio Octavio Germán Olivares, del Partido Acción Nacional; José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña; Jaime Fernando Cárdenas Gracia y Óscar González Yáñez, del Partido del Trabajo. En su oportunidad el Presidente hace aclaraciones y a las quince horas con doce minutos declara un
Receso
A las dieciséis horas con treinta y dos minutos, se reanuda la sesión.
Desde sus respectivas curules, realizan comentarios los diputados: José Ramón Martel López, del Partido Revolucionario Institucional; Carlos Alberto Pérez Cuevas, del Partido Acción Nacional, en tres ocasiones y Jaime Fernando Cárdenas Gracia, del Partido del Trabajo. El Presidente hace aclaraciones y levanta la sesión a las dieciséis horas con cuarenta y dos minutos y cita para la Sesión Solemne de Congreso General, para conmemorar los Cien Años de la Universidad Nacional Autónoma de México, el día miércoles veintidós de septiembre de dos mil diez, a las once horas.