Iniciativas
Que reforma la fracción II del artículo 11 de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, presentada por la diputada Rosa Elia Morales Tijerina, del Grupo Parlamentario del PRI, en la sesión de la Comisión Permanente del jueves 6 de mayo de 2021
Ciudad de México, a 6 de mayo de 2021.
Diputada Laura Barrera Fortoul
Presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables
Presente
Comunico a usted que, en sesión celebrada en esta fecha, la diputada Rosa Elia Morales Tijerina, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que por el que se reforma la fracción II del artículo 11 de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad.
La presidencia, con fundamento en los artículos 21, fracción III, y 179 del Reglamento para el Gobierno nterior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, dispuso que dicha iniciativa, misma que se anexa, se turnara a la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la Cámara de Diputados.
Atentamente
Diputada María del Carmen Almeida Navarro (rúbrica)
Secretaria
Que adiciona el artículo 21 Ter y reforma el 87 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y el 16 de la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, en materia de creación del Fondo Solidario, Redistributivo y Compensatorio, presentada por la diputada Fabiola Raquel Guadalupe Loya Hernández, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, en la sesión de la Comisión Permanente del jueves 6 de mayo de 2021
Ciudad de México, 6 de mayo de 2021
Diputado Erasmo González Rebledo
Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública
Presente
Comunico a usted que, en sesión celebrada en esta fecha, la diputada Fabiola Raquel Guadalupe Loya Hernández, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 21 Ter y se reforma el artículo 87 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y el artículo 16 de la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo.
La presidencia, con fundamento en los artículos 21, fracción III, y 179 del Reglamento para el Gobierno nterior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, dispuso que dicha iniciativa, misma que se anexa, se turnara a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para su análisis y dictamen, y a la Comision de Energía de la Cámara de Diputados, para que emita opinión.
Atentamente
Diputada María del Carmen Almeida Navarro (rúbrica)
Secretaria

Ciudad de México, 6 de mayo de 2021
Manuel Rodríguez González
Presidente de la Comisión de Energía
Presente
Comunico a usted que, en sesión celebrada en esta fecha, la diputada Fabiola Raquel Guadalupe Loya Hernández, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 21 Ter y se reforma el artículo 87 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y el artículo 16 de la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo.
La presidencia, con fundamento en los artículos 21, fracción III, y 179 del Reglamento para el Gobierno nterior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, dispuso que dicha iniciativa, misma que se anexa, se turnara a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, para su análisis y dictamen, y a la Comision de Energía de la Cámara de Diputados, para que emita opinión.
Atentamente
Diputada María del Carmen Almeida Navarro (rúbrica)
Secretaria
Que adiciona una fracción al artículo 74 de la Ley General de Salud, a fin de proporcionar primeros auxilios psicológicos mediante una línea de emergencia, presentada por la diputada Miriam del Sol Merino Cuevas, del Grupo Parlamentario del PRI, en la sesión de la Comisión Permanente del jueves 6 de mayo de 2020
Ciudad de México, a 6 de mayo de 2021
Diputada Miroslava Sánchez Galván
Presidenta de la Comision de Salud
Presente
Comunico a usted que, en sesión celebrada en esta fecha, la diputada Miriam del Sol Merino Cuevas, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción al artículo 74 de la Ley General de Salud.
La presidencia, con fundamento en los artículos 21, fracción III, y 179 del Reglamento para el Gobierno nterior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, dispuso que dicha iniciativa, misma que se anexa, se turnara a la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados.
Atentamente
Diputada María del Carmen Almeida Navarro (rúbrica)
Secretaria
Que reforma y adiciona diversas disposiciones de las Leyes Generales de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y de Salud; Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación; Nacionales de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal, y de Ejecución Penal; y de los Códigos Civil Federal, Nacional de Procedimientos Penales, y Penal Federal, en materia de violencia familiar, presentada por diputadas de los Grupos Parlamentarios de Morena, PES, PT y PAN, en la sesión de la Comisión Permanente del jueves 6 de mayo de 2021
Diputada Rocío del Pilar Villarauz Martínez
Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género
Presente
Comunico a usted que, en sesión celebrada en esta fecha, las diputadas Rocío del Pilar Villarauz Martínez, Rosalba Valencia Cruz, Leticia Martínez Gómez, María Eugenia Hernández, Ana Patricia Peralta de la Peña Pérez, Dorheny García Cayetano, Mildred Concepción Ávila Vera, Lilian Margarita Navarro Lucero, María Elizabeth Díaz García, Katia Alejandra Castillo Lozano, Sandra Paola González Castañeda, del Grupo Parlamentario Morena, Alba Silvia García Paredes, del Grupo Parlamentario del Partido Encuentro Social, Clementina Marta Dekker Gómez, del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo y Madeleine Bonnafoux Alcaraz, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, presentaron Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, de la Ley General de Salud, de la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, de la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal, de la Ley Nacional de Ejecución Penal, del Código Civil Federal, del Código Nacional de Procedimientos Penales, y del Código Penal Federal.
La presidencia, con fundamento en los artículos 21, fracción III, y 179 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, dispuso que dicha iniciativa, misma que se anexa, se turnara a la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados.
Atentamente
Diputada María del Carmen Almeida Navarro (rúbrica)
Secretaria
Con proyecto de decreto por el que se expide la Ley del Ingreso Mínimo Vital de Impacto Temporal Económico; y reforma y adiciona diversas disposiciones de las Leyes General de Desarrollo Social, del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, y Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, suscrita por los diputados del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano
Ciudad de México, a 12 de mayo de 2021.
Diputada Patricia Terrazas Baca
Presidenta de la Comisión de Hacienda y Crédito Público
Presente
Comunico a usted que, en sesión celebrada en esta fecha, las diputadas y los diputados del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano presentaron iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley del Ingreso Mínimo Vital de Impacto Temporal Económico; y reforma y adiciona diversas disposiciones de las Leyes General de Desarrollo Social, del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, y Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
La Presidencia, con fundamento en los artículos 21, fracción II, y 179 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, dispuso que dicha iniciativa, que se anexa, se turnara a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público; y de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados.
Atentamente
Senadora Elvia Marcela Mora Arellano (rúbrica)
Secretaria

Ciudad de México, a 12 de mayo de 2021.
Diputado Erasmo González Robledo
Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública
Presente
Comunico a usted que, en sesión celebrada en esta fecha, las diputadas y los diputados del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano presentaron iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley del Ingreso Mínimo Vital de Impacto Temporal Económico; y reforma y adiciona diversas disposiciones de las Leyes General de Desarrollo Social, del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, y Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
La Presidencia, con fundamento en los artículos 21, fracción II, y 179 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, dispuso que dicha iniciativa, que se anexa, se turnara a las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público; y de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados.
Atentamente
Senadora Elvia Marcela Mora Arellano (rúbrica)
Secretaria
Con proyecto de decreto por el que se reforman las fracciones IV y V, y se adiciona la VI al artículo 15 Sextus de la Ley Federal para prevenir y eliminar la Discriminación, suscrita por la diputada Carolina García Aguilar, del Grupo Parlamentario del PES
Ciudad de México, a 12 de mayo de 2021.
Diputado Fernando Galindo Favela
Presidente de la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad
Presente
Comunico a usted que, en sesión celebrada en esta fecha, la diputada Carolina García Aguilar, del Grupo Parlamentario del Partido Encuentro Social, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman las fracciones IV y V, y se adiciona la VI al artículo 15 Sextus de la Ley Federal para prevenir y eliminar la Discriminación.
La Presidencia, con fundamento en los artículos 21, fracción III, y 179 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, dispuso que dicha iniciativa, que se anexa, se turnara a la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad de la Cámara de Diputados.
Atentamente
Senadora Elvia Marcela Mora Arellano (rúbrica)
Secretaria
Con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, en materia de supervisión, denuncia y sanción para servidores públicos que vulneren derechos humanos de mujeres víctimas de violencia, suscrita por las diputadas Rocío del Pilar Villarauz Martínez, Leticia Martínez Gómez, María Eugenia Hernández Pérez, Dorheny García Cayetano, Mildred Concepción Ávila Vera, Lilian Margarita Navarro Lucero, María Elizabeth Díaz García, Katia Alejandra Castillo Lozano y Sandra Paola González Castañeda, del Grupo Parlamentario de Morena; Alba Silvia García Paredes, del PES; y Clementina Marta Dekker Gómez, del del PT
Ciudad de México, a 12 de mayo de 2021.
Diputado Óscar González Yáñez
Presidente de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción
Presente
Comunico a usted que, en sesión celebrada en esta fecha, las diputadas Rocío del Pilar Villarauz Martínez, Leticia Martínez Gómez, María Eugenia Hernández Pérez, Dorheny García Cayetano, Mildred Concepción Ávila Vera, Lilian Margarita Navarro Lucero, María Elizabeth Díaz García, Katia Alejandra Castillo Lozano y Sandra Paola González Castañeda, del Grupo Parlamentario de Morena; Alba Silvia García Paredes, del Partido Encuentro Social; y Clementina Marta Dekker Gómez, del Partido del Trabajo, presentaron iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, en materia de supervisión, denuncia y sanción para servidores públicos que vulneren derechos humanos de mujeres víctimas de violencia.
La Presidencia, con fundamento en los artículos 21, fracción III, y 179 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, dispuso que dicha iniciativa, que se anexa, se turnara a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados.
Atentamente
Senadora Elvia Marcela Mora Arellano (rúbrica)
Secretaria
Con proyecto de decreto por el que se adicionan los artículos 55 Bis a la Ley Reglamentaria del Artículo 5o. Constitucional, Relativo al Ejercicio de las Profesiones en la Ciudad de México, y 138 Bis a la Ley General de Educación, suscrita por los diputados Lilia Villafuerte Zavala y Arturo Escobar y Vega, del Grupo Parlamentario del PVEM; y Francisco Elizondo Garrido, Nayeli Arlen Fernández Cruz, Alfredo Antonio Gordillo Moreno, Ana Patricia Peralta de la Peña y Érika Mariana Rosas Uribe, de Morena
Ciudad de México, a 12 de mayo de 2021.
Diputada Adela Piña Bernal
Presidenta de la Comisión de Educación
Presente
Comunico a usted que, en sesión celebrada en esta fecha, los diputados Lilia Villafuerte Zavala y Arturo Escobar y Vega, en representación de los integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, así como Francisco Elizondo Garrido, Nayeli Arlen Fernández Cruz, Alfredo Antonio Gordillo Moreno, Ana Patricia Peralta de la Peña y Érika Mariana Rosas Uribe, del Grupo Parlamentario de Morena, presentaron iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan los artículos 55 Bis a la Ley Reglamentaria del Artículo 5o. Constitucional, Relativo al Ejercicio de las Profesiones en la Ciudad de México, y 138 Bis a la Ley General de Educación.
La Presidencia, con fundamento en los artículos 21, fracción III, y 179 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, dispuso que dicha iniciativa, que se anexa, se turnara a la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados.
Atentamente
Senadora Elvia Marcela Mora Arellano (rúbrica)
Secretaria
Con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 190 de la Ley del Seguro Social, suscrita por el diputado Edelmiro Santiago Santos Díaz, del Grupo Parlamentario de Morena
Ciudad de México, a 12 de mayo de 2021.
Diputada Mary Carmen Bernal Martínez
Presidenta de la Comisión de Seguridad Social
Presente
Comunico a usted que, en sesión celebrada en esta fecha, el diputado Edelmiro Santiago Santos Díaz, del Grupo Parlamentario de Morena, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 190 de la Ley del Seguro Social.
La Presidencia, con fundamento en los artículos 21, fracción III, y 179 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, dispuso que dicha iniciativa, que se anexa, se turnara a la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados.
Atentamente
Senadora Elvia Marcela Mora Arellano (rúbrica)
Secretaria
Con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción II del artículo 73 de la Ley General de Salud, suscrita por la diputada Rosa Elia Morales Tijerina, del Grupo Parlamentario del PRI
Ciudad de México, a 12 de mayo de 2021.
Diputada Miroslava Sánchez Galván
Presidenta de la Comisión de Salud
Presente
Comunico a usted que, en sesión celebrada en esta fecha, la diputada Rosa Elia Morales Tijerina, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, presentó iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción II del artículo 73 de la Ley General de Salud.
La Presidencia, con fundamento en los artículos 21, fracción III, y 179 del Reglamento para el Gobierno Interior del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, dispuso que dicha iniciativa, que se anexa, se turnara a la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados.
Atentamente
Senadora Elvia Marcela Mora Arellano (rúbrica)
Secretaria
Convocatorias
De la Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres
A la reunión de junta directiva por llevarse a cabo el lunes 17 de mayo, a las 11:00 horas, a través de la plataforma Microsoft Teams.
Orden del Día
1. Registro de asistencia.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Discusión y, en su caso, aprobación de la propuesta de fechas 27 de mayo y 2 de junio del presente año para la vigésima tercera y vigésima cuarta reuniones plenarias, respectivamente.
4. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día de la vigésima tercera reunión plenaria, con los siguientes asuntos:
- Registro de asistencia y declaratoria de quórum;
- Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la vigésima segunda reunión plenaria; y
- Lectura, discusión y, en su caso, aprobación de los dictámenes en sentido negativo de las siguientes iniciativas:
a) Con proyecto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Protección Civil, suscrita por el diputado Edelmiro Santiago Santos Díaz, del Grupo Parlamentario de Morena; y
b) Con proyecto que reforma la fracción VIII del artículo 4 de la Ley General de Protección Civil, suscrita por la diputada Dulce María de la Luz Dauzón, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano.
5. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día de la vigésima cuarta reunión plenaria, con los siguientes asuntos:
- Registro de asistencia y declaratoria de quórum;
- Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la vigésima tercera reunión plenaria; y
- Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del segundo informe semestral de actividades del tercer año de la LXIV Legislatura.
6. Asuntos generales.
Atentamente
Diputada Nancy Claudia Reséndiz Hernández
Presidenta
De la Comisión de Ganadería
A la reunión de junta directiva que tendrá lugar el miércoles 19 de mayo, a las 12:00 horas, en modalidad virtual.*
Orden del Día
1. Registro de asistencia y declaración de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Análisis, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día de la decimocuarta reunión ordinaria.
4. asuntos generales.
5. Clausura.
* Los diputados integrantes de la junta directiva podrán pasar lista de asistencia y ejercer su voto a través de los dispositivos y mediante la aplicación APRAV.
Atentamente
Diputado Luis Enrique Vargas Díaz
Presidente
De la Comisión de Ganadería
A la decimocuarta reunión ordinaria, que tendrá lugar miércoles 19 mayo, a las 12:30 horas, en modalidad virtual.*
Orden del Día
1. Lista de asistencia y declaratoria de quórum.
2. Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Lectura, análisis, discusión y, en su caso, aprobación de los siguientes asuntos:
a) Informe semestral de actividades de la Comisión de Ganadería, correspondiente al segundo semestre del tercer año de ejercicio de la LXIV Legislatura.
b) Aprobación de actas de reuniones anteriores.
4. Asuntos generales.
* Los diputados integrantes de la comisión podrán pasar lista de asistencia y ejercer su voto a través de los dispositivos y mediante la aplicación APRAV.
Atentamente
Diputado Luis Enrique Vargas Díaz
Presidente