Gaceta Parlamentaria, año XXI, número 4986-I, jueves 15 de marzo de 2018


|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Gaceta Parlamentaria, año XXI, número 4986-I, jueves 15 de marzo de 2018
De la Mesa Directiva
Honorable Asamblea:
La Presidencia de la Mesa Directiva de conformidad con lo que establecen los artículos 73 y 74, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados, comunica que se realizó modificación de turno a los siguientes asuntos:
• Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan los artículos 12 y 14 de la Ley de Asociaciones Público Privadas, presentada por el diputado Abdies Pineda Morín, del Grupo Parlamentario del Partido Encuentro Social, el 6 de marzo de 2018.
“Se turna a las Comisiones Unidas de Economía y de Presupuesto y Cuenta Pública, para dictamen.”
• Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo federal a revisar y firmar el Convenio sobre la Inspección del Trabajo, 1947 (número 81) de la Organización Internacional del Trabajo, presentada por la diputada Julieta Fernández Márquez, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, el 27 de febrero de 2018.
“Se turna a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, para dictamen, y a la Comisión Especial contra la trata de personas, para opinión.”
• Proposición con punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo federal a revisar y firmar el Convenio sobre la Inspección del Trabajo, (Agricultura), 1969 (número 129) de la Organización Internacional del Trabajo, presentada por la diputada Julieta Fernández Márquez, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, el 27 de febrero de 2018.
“Se turna a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, para dictamen, ya la Comisión Especial contra la trata de personas, para opinión.”
Ciudad de México, a 15 de marzo de 2018.
Diputado Édgar Romo García (rúbrica)
Presidente
De las diputadas María Esther Camargo Félix, por las que solicita el retiro de iniciativas
Palacio Legislativo de San Lázaro, a 13 de marzo de 2018.
Diputado Édgar Romo García
Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados
Presente
Por este medio y en uso de la facultad que me confiere lo dispuesto en el artículo 77, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados, mediante el presente vengo a ejercer mi derecho a retirar en nombre de mis compañeros Yahleel Abdala Carmona, Edgardo Melhem Salinas, Baltazar Hinojosa Ochoa, Pedro Luis Coronado Ayarzagoitia, Montserrat Arcos Velázquez, Miguel Ángel González Salum, Luis Alejandro Guevara Cobos, Mercedes del Carmen Guillén Vicente y Esdras Romero Vega, la iniciativa con proyecto de decreto por el que reforma el artículo 9o. de la Ley General de la Infraestructura Física Educativa, suscrita por integrantes del Grupo Parlamentario del PRI. Presentada el 14 de diciembre de 2017 y turnada a la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos.
Sobre el particular, solicito a usted dicte sus apreciables instrucciones a quien corresponda, a efecto de que se realicen las modificaciones correspondientes en los registros parlamentarios de la Cámara.
Atentamente
Diputada María Esther Camargo Félix (rúbrica)
De la Secretaría de Gobernación, por la que remite el informe anual de las concesiones otorgadas por la SCT en el ejercicio fiscal de 2017
Ciudad de México, a 12 de marzo de 2018.
Integrantes de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión
Presentes
Por este medio me permito hacer de su conocimiento que, mediante oficio número DGV/JDR/1.3.-112/2018, la maestra Jéssica Duque Roquero, directora general de Vinculación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, envía en medio magnético el informe anual de las concesiones otorgadas durante el ejercicio fiscal 2017.
Por lo anterior y con fundamento en lo dispuesto por la fracción VIII del artículo 27 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y último párrafo del artículo 72 de la Ley General de Bienes Nacionales, les acompaño para los fines procedentes, copia del oficio al que me he referido, así como el anexo que en el mismo se cita.
Sin otro particular, aprovecho la ocasión para reiterarles la seguridad de mi consideración distinguida.
Licenciado Felipe Solís Acero (rúbrica)
Subsecretario de Enlace Legislativo y Acuerdos Políticos
Ciudad de México, a 28 de febrero de 2018.
Licenciado Felipe Solís Acero
Subsecretario de Enlace Legislativo y Acuerdos Políticos
Secretaría de Gobernación
Me refiero al informe anual de concesiones otorgadas por esta dependencia durante el ejercicio 2017 y a lo previsto en el artículo 72, último párrafo, de la Ley General de Bienes Nacionales, el cual establece que las dependencias administradoras de inmuebles, en el ámbito de sus respectivas atribuciones, presentarán un informe anual a la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión sobre las concesiones otorgadas en el periodo correspondiente.
Sobre el particular, en cumplimiento a lo que ordena el precepto referido, anexo al presente el oficio número 5.1-445, fechado el 23 de febrero de 2018, por el cual la directora general de Programación y Presupuesto remite el informe anual de concesiones otorgadas por esta dependencia durante el ejercicio 2017. En este contexto, conforme a las atribuciones de la subsecretaría a su digno cargo, solicito su valiosa intervención para que a través de su amable conducto se remita dicho informe a la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión.
Sin más por el momento, me reitero a sus apreciables órdenes.
Maestra Jéssica Duque Roquero (rúbrica)
Directora General de Vinculación
Ciudad de México, a 28 de febrero de 2018
Maestra Jéssica Duque Roquero
Directora General de Vinculación
Presente
Me refiero al informe anual sobre las concesiones otorgadas por esta dependencia durante el año 2017, en cumplimiento al artículo 72, último párrafo, de la Ley General de Bienes Nacionales.
Al respecto, y con fundamento en el artículo 32 del Reglamento Interior de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, me permito solicitar a usted su valiosa intervención para que a través de su amable conducto se haga llegar a la honorable Cámara de Diputados el referido informe, y con ello dar atención al requerimiento legal antes mencionado.
Aprovecho la ocasión, para enviarle un cordial saludo.
Atentamente
Contadora Pública Laura Urrutia Mercado (rúbrica)
Directora General
De la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, por la que remite contestación a punto de acuerdo, aprobado por la Comisión Permanente, sobre la transparencia en el manejo y la aplicación de los recursos destinados a la reconstrucción en los distintos órdenes de gobierno
Palacio Legislativo de San Lázaro, a 13 de marzo de 2018.
Diputado Edgar Romo García
Presidente de la Mesa Directiva
Presente
Por medio del presente me permito remitir copia simple de la respuesta emitida por la Auditoría Superior de la Federación con respecto a su oficio D.G.P.L. 63-II-7-3127, en el que en el que la Comisión Permanente de la Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la Auditoria Superior de la Federación a implantar, en el ámbito de sus respectivas competencias, las acciones necesarias que garanticen la fiscalización y absoluta transparencia en el manejo y la aplicación de los recursos destinados para reconstrucción en los distintos órdenes de gobierno del país.
Sin otro particular, le envió un cordial saludo.
Atentamente
Maestro Issac Rojkind Orleansky (rúbrica)
Secretario Técnico
Ciudad de México, a 9 de marzo de 2018
Maestro Issac Rojkind Orleansky
Secretario Técnico
Comisión de Vigilancia de la ASF
Presente
Me refiero a oficio al oficio CVASF/LXIIST-27/2018, mediante el cual remite copia simple del oficio D.G.P.L.63-1I- 7-3127, en el que la Comisión Permanente de la Cámara de Diputados exhorta respetuosamente a la ASF a implantar en el ámbito de sus respectivas competencias las acciones necesarias que garantices la fiscalización y absoluta transparencia en el manejo y aplicación de los recursos destinados para la reconstrucción en los distintos órdenes de gobierno.
Sobre el particular, me permito informarle que, para la revisión de la Cuenta Pública 2017, se están llevando a cabo las auditorías señaladas en los listados que se adjuntan al presente, correspondientes a los anexos A y B. En el Anexo A se muestran las revisiones del Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden), las relacionadas con el Bono Catastrófico y el Fondo de Reconstrucción de Entidades Federativas (Fonrec) y la Atención de los Daños Ocasionados por Emergencias y/o Desastres Naturales. Por su parte, en el Anexo B se muestran las auditorías a los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) Municipal, pues los municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México pueden hacer uso de los recursos de dicho fondo para la reconstrucción y rehabilitación de viviendas, caminos rurales, pavimentación, revestimiento, calles, guarniciones, banquetas y carreteras.
Cabe señalar que los informes de resultados de las auditorías antes señaladas serán incluidos en alguno los informes del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2017 que se presentan a la Cámara de Diputados, ya sea el último día hábil de junio o de octubre, así como el 20 de febrero del año siguiente al de la presentación de la Cuenta Pública.
Sin otro particular, reciba un cordial saludo.
Atentamente
Maestro en Ciencias Benjamín Fuentes Castro (rúbrica)
Secretario Técnico
Auditoría Superior de la Federación
De los diputados David Sánchez Isidoro y Elvia Graciela Palomares Ramírez
Palacio Legislativo de San Lázaro, a 13 de marzo de 2018.
Diputado Édgar Romo García
Presidente de la Mesa Directiva
Honorable Cámara de Diputados
Presente
Con fundamento en el artículo 16, fracción 1, del Reglamento de la Cámara de Diputados, solicito a usted de la manera más atenta, tenga a bien someter a consideración del pleno de esta soberanía mi reincorporación a mi cargo como diputado federal propietario del distrito 06 Coacalco de Berriozábal, estado de México, a partir del viernes 16 marzo del año en curso.
Sin más por el momento, aprovecho la ocasión para enviarle un cordial saludo, quedo a sus órdenes.
Atentamente
Diputado David Sánchez Isidoro (rúbrica)
Palacio Legislativo de San Lázaro, a 14 de marzo de 2018.
Diputado Édgar Romo García
Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados
LXIII Legislatura
Presente
Al tiempo de enviarle un cordial saludo, me permito comunicar a usted, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 16, numeral 1, del Reglamento de la Cámara de Diputados, mi reincorporación como integrante de ésta, en la LXIII Legislatura del honorable Congreso de la Unión; a partir del 12 de marzo del presente año, instruyendo a quien corresponda para que se realicen los trámites correspondientes.
Lo anterior, para todos los efectos legales y administrativos a que haya lugar. Reciba las seguridades de mi distinguida consideración.
Atentamente
Diputada Elvia Graciela Palomares Ramírez (rúbrica)
Del diputado Cándido Ochoa Rojas
Palacio Legislativo de San Lázaro, a 13 de marzo de 2018.
Diputado Édgar Romo García
Presidente de la Mesa Directiva
Honorable Cámara de Diputados
Presente
Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 6o., numeral 1, fracción XVI; 12 y 13, numeral 4, del Reglamento de la Cámara de Diputados; y 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, me permito solicitar se me conceda licencia para separarme del cargo como diputado federal, con efectos a partir del lunes 19 de marzo de 2018 y por tiempo indefinido.
Por lo anteriormente expuesto, requiero se dé el curso legal que corresponda a la presente solicitud.
Atentamente
Diputado Cándido Ochoa Rojas (rúbrica)