De la Mesa Directiva
La Mesa Directiva en reunión, y en atención a la solicitud de la Comisión de Puntos Constitucionales, acordó de conformidad con el artículo 89, numeral 2, fracción II, del Reglamento de la Cámara de Diputados, otorgar prórroga para presentar dictamen de los siguientes asuntos:
1. Comisión de Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Presentada por la diputada Sandra Luz Falcón Venegas, Morena, el 23 de agosto de 2017.
Expediente 7377.
Primera sección.
2. Comisión de Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y reforma y adiciona el 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales. (En la parte que le corresponde.)
Congreso del estado de Baja California, el 12 de septiembre de 2017.
Expediente 7409.
Sexta sección.
3. Comisión de Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el párrafo octavo del artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Congreso del estado de Hidalgo, el 12 de septiembre de 2017.
Expediente 7411.
Séptima sección.
4. Comisión de Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma la fracción XXIX-Z y adiciona una fracción XXIX AA al artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Congreso del estado de Querétaro, el 12 de septiembre de 2017.
Expediente 7417.
Séptima sección.
5. Comisión de Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona un segundo y tercer párrafos, recorriéndose en su orden los subsecuentes, al artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Congreso del estado de Querétaro, el 12 de septiembre de 2017.
Expediente 7418.
Segunda sección.
6. Comisión de Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el inciso a) y deroga el b) de la fracción II del artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, reforma la fracción I del inciso a), y deroga el inciso b) del numeral 1 del artículo 51, y el numeral 2 del artículo 56 de la Ley General de Partidos Políticos.
(En la parte que le corresponde)
Congreso del Estado Querétaro, el 12 de septiembre de 2017.
Expediente 7419.
Tercera sección.
7. Comisión de Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma las fracciones VI y VII del artículo 55, VI y VII del artículo 82, y adiciona las fracciones VIII y IX al artículo 55 y VIII y IX al 82 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Congreso del estado de Querétaro, el 12 de septiembre de 2017.
Expediente 7420.
Cuarta sección.
8. Comisión de Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 4o. y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Presentada por la diputada Araceli Damián González, a nombre propio y de la diputada Norma Xóchitl Hernández Colín, Morena, el 12 de septiembre de 2017.
Expediente 7426.
Segunda sección.
9. Comisión de Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 82 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Presentada por el diputado Manuel de Jesús Espino Barrientos, el 12 de septiembre de 2017.
Expediente 7427.
Tercera sección.
10. Comisión de Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 41 y deroga el párrafo segundo del Artículo Quinto Transitorio del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 10 de febrero de 2014, por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. (En materia político-electoral.)
Presentada por el diputado Agustín Francisco de Asís Basave Benítez, PRD, el 12 de septiembre de 2017.
Expediente 7428.
Cuarta sección.
11. Comisión de Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 127 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Presentada por la diputada Daniela de los Santos Torres, y suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PVEM, el 12 de septiembre de 2017.
Expediente 7430.
Sexta sección.
12. Comisión de Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona el Artículo Tercero Transitorio del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 27 de enero de 2016, por el que se declara reformadas y adicionadas diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
(En materia de desindexación del salario mínimo)
Presentada por el diputado Luis Alfredo Valles Mendoza y suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario Nueva Alianza, el 12 de septiembre de 2017.
Expediente 7435.
Cuarta sección.
13. Comisión de Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Presentada por la diputada María Elida Castelán Mondragón, PRD, el 13 de septiembre de 2017.
Expediente 7495.
Sexta sección.
14. Comisión de Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 1o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Presentada por la diputada María Eugenia Ocampo Bedolla, Nueva Alianza, el 13 de septiembre de 2017.
Expediente 7499.
Tercera sección.
15. Comisión de Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona el artículo 2o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Presentada por el diputado Juan Carlos Ruiz García, PAN, el 14 de septiembre de 2017.
Expediente 7504.
Primera sección.
16. Comisión de Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Presentada por la diputada Liliana Ivette Madrigal Méndez, PRI, el 14 de septiembre de 2017.
Expediente 7558.
Sexta sección.
17. Comisión de Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Presentada por la diputada Ana Guadalupe Perea Santos, a nombre del diputado Alejandro González Murillo, PES, el 14 de septiembre de 2017.
Expediente 7560.
Primera sección.
18. Comisión de Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 105 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Presentada por el diputado Jorge Álvarez Máynez, Movimiento Ciudadano, el 14 de septiembre de 2017.
Expediente 7563.
Cuarta sección.
19. Comisión de Gobernación.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y deroga diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, de la Ley General de Partidos Políticos y de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
(En la parte que le corresponde)
Presentada por el diputado Carlos Gutiérrez García, y suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario de Nueva Alianza, el 26 de septiembre de 2017.
Expediente 7616.
Tercera sección.
20. Comisión de Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona el artículo 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Presentada por el diputado Jesús Sesma Suárez, y diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PVEM, el 26 de septiembre de 2017.
Expediente 7621.
Cuarta sección.
21. Comisión de Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Presentada por los diputados Alberto Martínez Urincho y Juan Romero Tenorio, Morena, el 27 de septiembre de 2017.
Expediente 7665.
Sexta sección.
22. Comisión de Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Presentada por la diputada Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo, PRI, y suscrita por diputados integrantes de diversos Grupos Parlamentarios, el 19 de septiembre de 2017.
Expediente 7669.
Tercera sección.
23. Comisión de Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 52, 53, 54 y 56 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Presentada por el diputado Manuel Jesús Clouthier Carrillo, independiente, el 27 de septiembre de 2017.
Expediente 7678.
Primera sección.
24. Comisión de Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el segundo párrafo del artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y reforma el tercer párrafo del artículo 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales. (En la parte que le corresponde.)
Congreso del estado de Baja California Sur, el 28 de septiembre de 2017.
Expediente 7681.
Sexta sección.
25. Comisión de Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 113 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Presentada por la diputada Ernestina Godoy Ramos, Morena, el 28 de septiembre de 2017.
Expediente 7685.
Cuarta sección.
26. Comisión de Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2017 y de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. (La parte que le corresponde.)
Presentada por el diputado José Clemente Castañeda Hoeflich, y suscrita por diputados integrantes de los Grupos Parlamentarios del PAN, PRD, Movimiento Ciudadano, y de diversos Grupos Parlamentarios, el 28 de septiembre de 2017.
Expediente 7686.
Quinta sección.
27. Comisión de Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona el artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Presentada por el diputado Jesús Sesma Suárez, suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PVEM, y por diputados integrantes de diversos Grupos Parlamentarios, el 28 de septiembre de 2017.
Expediente 7687.
Sexta sección.
28. Comisión de Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 69 y 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Presentada por el diputado Abdies Pineda Morín, PES, el 28 de septiembre de 2017.
Expediente 7690.
Segunda sección.
29. Comisión de Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Presentada por los diputados Juan Romero Tenorio y Rodrigo Abdala Dartigues, Morena, el 28 de septiembre de 2017.
Expediente 7723.
Séptima sección.
30. Comisión de Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Presentada por los diputados Mario Ariel Juárez Rodríguez y Virgilio Dante Caballero Pedraza, Morena, el 28 de septiembre de 2017.
Expediente 7724.
Primera sección.
31. Comisión de Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona el artículo 40 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Presentada por el diputado Sergio López Sánchez, PRD, el 28 de septiembre de 2017.
Expediente 7726.
Tercera sección.
32. Comisión de Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que deroga el primer párrafo del artículo 2o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Presentada por el diputado Sergio López Sánchez, PRD, el 28 de septiembre de 2017.
Expediente 7727.
Cuarta sección.
33. Comisión de Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 2o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Presentada por el diputado Sergio López Sánchez, PRD, el 28 de septiembre de 2017.
Expediente 7728.
Quinta sección.
34. Comisión de Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona los artículos 4o. y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Presentada por el diputado Sergio López Sánchez, PRD, el 28 de septiembre de 2017.
Expediente 7729.
Sexta sección.
35. Comisión de Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 1o. y 2o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Presentada por el diputado Alberto Martínez Urincho, Morena, el 3 de octubre de 2017.
Expediente 7750.
Sexta sección.
36. Comisión de Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Presentada por la diputada Claudia Edith Anaya Mota, PRI, el 10 de octubre de 2017.
Expediente 7866.
Segunda sección.
37. Comisión de Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Presentada por el diputado Alejandro González Murillo, PES, el 10 de octubre de 2017.
Expediente 7868.
Cuarta sección.
38. Comisión de Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Presentada por el diputado Waldo Fernández González, PRD, el 10 de octubre de 2017.
Expediente 7889.
Cuarta sección.
39. Comisión de Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Presentada por el diputado Waldo Fernández González, PRD, el 10 de octubre de 2017.
Expediente 7892.
Séptima sección.
40. Comisión de Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Presentada por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PRD, el 10 de octubre de 2017.
Expediente 7893.
Primera sección.
41. Comisión de Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Presentada por la diputada Daniela de los Santos Torres, y suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PVEM, el 10 de octubre 2017.
Expediente 7909.
Tercera sección.
42. Comisión de Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona los artículos 4o. y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Presentada por la diputadas Verónica Delgadillo García, Movimiento Ciudadano, el 10 de octubre de 2017.
Expediente 7919.
Sexta sección.
43. Comisión de Trabajo y Previsión Social.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de la Ley Federal del Trabajo. (La parte que le corresponde.)
Presentada por la diputada María Victoria Mercado Sánchez, Movimiento Ciudadano, el 10 de octubre de 2017.
Expediente 7932.
Quinta sección.
44. Comisión de Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Presentada por el diputado José Alfredo Ferreiro Velazco, PES, el 17 de octubre de 2017.
Expediente 8028.
Sexta sección. sección.
45. Comisión de Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 73 y 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Presentada por la diputada María Bárbara Botello Santibáñez, y suscrita por el diputado César Camacho, PRI, el 17 de octubre de 2017.
Expediente 8030.
Primera sección.
46. Comisión de Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Presentada por el diputado Salvador Zamora Zamora, y suscrita por los diputados Clemente Castañeda Hoeflich, Movimiento Ciudadano, y diputados integrantes de diversos Grupos Parlamentarios, el 17 de octubre de 2017.
Expediente 8034.
Quinta sección.
47. Comisión de Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona el artículo 35 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Presentada por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PVEM, el 17 de octubre de 2017.
Expediente 8050.
Séptima sección.
48. Comisión de Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Presentada por el diputado José Santiago López, PRD, el 17 de octubre de 2017.
Expediente 8066.
Segunda sección.
Palacio Legislativo de San Lázaro, a 16 de enero de 2018.
Atentamente
Diputado Jorge Carlos Ramírez Marín
Presidente (rúbrica)
Indicadores
Del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas
Indicadores económicos de coyuntura
Invitaciones
Del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
A la proyección de la película “Fiebre al amanecer”, que se llevará a cabo el miércoles 17 de enero, a las 15:00 horas, en la sala José María Morelos y Pavón (edificio I, planta baja).
La proyección forma parte del ciclo Tardes de cineclub, organizado con el museo legislativo Los Sentimientos de la Nación, y se inscribe en el marco del Día Internacional en Conmemoración de las Víctimas del Holocausto (27 de enero).
Atentamente
Dirección General
De la diputada Rosalinda Muñoz Sánchez
Al curso Primeros auxilios jurídicos, que se llevará a cabo los lunes, miércoles y viernes conprendidos hasta el 26 de enero, de las 11:00 a las 14:00 horas, en el salón E del edificio G.
Mayores informes a los teléfonos 5554964048, 5569308427 y 5530848256, o al correo electrónico veronica.caudillo@congreso.gob.mx.
Atentamente
Diputada Rosalinda Muñoz Sánchez
De la Comisión de Juventud
Al diplomado presencial y en línea Liderazgo y negociación política, que se llevará a cabo los jueves y los viernes comprendidos hasta el 26 de enero, de las 16:00 a las 21:00 horas, en el recinto legislativo de San Lázaro, en coordinación con la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, división de Educación Continua.
El diplomado está dirigido a investigadores y profesionales de las ciencias sociales, el humanismo y la administración, así como a dirigentes políticos y empresariales, directivos públicos y privados, líderes de proyecto y equipo, además del público en general interesado en el desarrollo de estrategias de mejoramiento personal, interpersonal y organizacional, negociación y acuerdo en contextos democráticos complejos.
Módulo I. Elementos del proceso político
Módulo II. Desarrollo de las habilidades de comunicación interpersonal y organizacional
Módulo III. La negociación política, antecedentes y claves
Módulo IV. Técnicas de negociación y estrategia política
Módulo V. Actores e incidencias en las políticas públicas
Módulo VI. Taller de negociación política
Informes: del 14 de agosto al 22 de septiembre de 2017, de las 9:00 a las 14:00 horas, en el teléfono 50360000, extensión 57160; en los celulares (55) 2309 4730, (55) 8095 4816 y (55) 2727 8490; y en el correo electrónico: diplomado.camara@outlook.com, así como en www.diplomadocamara.com o en la Comisión de Juventud, ubicada en el primer nivel del edificio D. Se otorgará constancia con valor curricular. Cupo limitado
Atentamente
Diputada Karla Karina Osuna Carranco
Presidenta
Del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas
A participar en el Premio Nacional de las Finanzas Públicas 2018. La información completa puede consultarse en www.cefp.gob.mx hasta el viernes 4 de mayo, fecha en que cierra la convocatoria.
Atentamente
Maestro Alberto Mayorga Ríos
Director General
De la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias
Al diplomado Análisis político y campañas electorales que, en coordinación con la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, se realizará los lunes, miércoles y viernes comprendidos del 26 de febrero al 25 de junio, de las 8:00 a las 10:00 horas, en las instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro.
El diplomado está dirigido a legisladores, asesores parlamentarios y políticos, estudiantes e investigadores (de ciencia política, administración pública, derecho, sociología, economía, relaciones internacionales, antropología), funcionarios públicos de los tres niveles, académicos y personas relacionadas con la investigación, el servicio público, la organización, liderazgo político y partidista, la participación ciudadana y en general el comportamiento cultural, tendencias y estudios en materia política en cualquiera de sus ámbitos, que deseen ampliar sus conocimientos y desarrollar sus habilidades en la gestión del cambio político.
Informes e inscripciones del 8 de enero al 16 de febrero de 2018, de 10:00 a 14:00 horas, en los teléfonos 50360000, extensión 58078, 0445529212480 y 0445514226478, en el correo electrónico diplomado.camara@gmail.com, en http://diplomadocamara.com así como en las instalaciones de loa comisión, situadas en el primer piso del edificio F del Palacio Legislativo de San Lázaro.
Cupo limitado.
Se otorgará constancia con valor curricular.
Objetivo general
Proveer los conceptos fundamentales, elementos de análisis, interpretación, prognosis, estrategia y formación de habilidades teóricas y prácticas para la formulación de escenarios de comportamiento político, estrategias de cambio y para diseñar, planear, dirigir y evaluar estrategias electorales efectivas, en escenarios de alta competitividad y con patrones de conflictividad política y jurisdiccional.
Metodología
Se desarrollarán seis módulos, con sesiones de trabajo los días lunes, miércoles y viernes de 8 a 10 de la mañana, en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
Los ponentes que participarán en el diplomado serán investigadores, profesores de educación superior, funcionarios públicos y responsables de organismos no gubernamentales, con la idea de generar una discusión multidisciplinaria sobre los temas antes descritos.
Evaluación: 80 por ciento de asistencia como mínimo y las evaluaciones aplicadas en cada módulo.
Módulos y temario
Ceremonia inaugural: 26 de febrero.
Módulo l. Constitucionalismo y sistema político: 28 de febrero, 2, 5, 7, 9, 12 y 14 de marzo.
La constitución a 100 años.
Los derechos políticos.
Los derechos individuales.
Los derechos económicos.
Los derechos sociales.
El sistema republicano democrático.
El régimen presidencial contemporáneo
Prospectiva política
Módulo II. Reforma del Estado, cambio político y sistema de partidos: 16, 21, 23 de marzo; 2, 4, 6, 9 y 11 de abril
Ciencias sociales y ciencia política
Conceptos fundamentales del Estado y del sistema político
Cambio político mundial
Transiciones democráticas en América, Europa, Asia y África.
La democracia en América latina
Crisis político y cambio
El gobierno de coalición
La reelección en cargos de elección popular
Análisis de perspectiva en candidaturas ciudadanas, segunda vuelta, reelección y comportamiento partidista
Características de las campañas y el voto en los sistemas de mayoría y en los de representación popular
El Instituto Nacional de Elecciones: funciones y reglas
La reforma política y electoral en México
La nueva Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales
La Ley General de Partidos Políticos
Módulo III. Campañas: Etapa preelectoral. Organización electoral, el equipo de campaña, estrategias de promoción del voto, diseño del financiamiento: 13, 16, 18, 20, 23, 25, 27, 30 de abril
Análisis para la estrategia:
• Tipos de electorados
• El conteo de los votos
• Procedimientos de votación
• Elementos de planeación electoral:
• Las reformas electorales en México, 1996-2007, y sus repercusiones más relevantes en la preparación de campañas
• Estadística sociodemográfica y económica
• Formulación y análisis de las plataformas electorales
• Estructura regional y distritación electoral
• Factores clave de la preparación de campañas
• Legislación y desarrollo de las precampañas
Derechos, deberes y obligaciones en campaña
Las prerrogativas y las franquicias
Estrategias para la obtención de recursos
Diseño y operatividad del cuartel de campaña
Administración de recursos humanos y materiales
Diseño, estandarización y manejo de la imagen del candidato, el comité y el equipo de campaña
Conceptualización y gestión de los sistemas de medición de la intención de voto y de resultados preliminares en la jornada electoral
Módulo IV. Campañas: Etapa electoral/ 2, 4, 7, 9, 11, 14, 16, 18 de mayo
Las precampañas, factores clave:
• Preparación de la precampaña
• Consideraciones legales
• Recursos financieros
• Transparencia y ética
• Movilización y propaganda
El voto en el extranjero
Reclutamiento de voluntarios
El presupuesto electoral. Formulación y estructura
Opinión pública:
• Investigación de opinión pública y estrategia war room
• Formación de la percepción y de la opinión pública
•Las encuestas de opinión pública en las campañas: grupos de enfoque, cuestionarios, muestreos, análisis e interpretación
La propaganda electoral
Estrategias para la imagen pública:
• Mercadotecnia
• Gestión de imagen
• Persuasión y opinión pública
Los debates electorales
Técnicas para el manejo de crisis y la comunicación estratégica
Registro de candidatos
Etapas y elementos de la jornada electoral (casillas, consejos distritales, representantes, documentación electoral, etcétera)
La observación electoral
Módulo V. Campañas: Etapa poselectoral: 21, 23, 25, 28 y 30 de mayo, así como 1,4 y 6 se junio
Valoración del desempeño institucional y político del INE y los Ople
Valoración del desempeño institucional del TEPJF, los TEE y la Fepade
Los resultados electorales y la nueva conformación del mapa político-electoral
La LXIII Legislatura. Agendas potenciales y la ruta hacia 2018.
El sistema de medios de impugnación en materia electoral
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
Elementos clave de la litis electoral, la judicialización electoral como factor clave para la legitimidad de los candidatos y las campañas.
Módulo VI. Taller de estrategias de debate, marketing y comunicación política en las campañas (8, 11, 13, 15, 18, 20, 22, y 25 de junio)
Conceptualización de la opinión pública
El esquema general de una campaña
Investigación de opinión pública y estrategia (war room )
Diseño de cuestionario
Introducción al diseño de cuestionario
• Principales sesgos y efectos que deben evitarse
• Tipo de encuestas y sus límites
• Orden de las preguntas y su influencia entre ellas
• Preguntas abiertas y cerradas
Introducción al muestreo
• Diseño y análisis de encuestas por muestreo
• Muestreo aleatorio simple
• Muestreo aleatorio estratificado
• Muestreo por conglomerados
• Muestreo sistemático
Encuestas:
• Encuesta panel
• Trackings
• Encuesta de salida
• La logística
• Planificación de exit polls
Imagen:
• Comunicación, marketing e imagen institucional
• Imagen deseada y gestión de imagen
• Construcción de la imagen pública
• Mensajes clave
• Persuasión y opinión pública
Programación sujeta a cambios
Palacio Legislativo de San Lázaro.- Ciudad de México, a 16 de enero de 2018.
Diputado Jorge Carlos Ramírez Marín
Presidente de la Mesa Directiva
Honorable Cámara de Diputados
Presente
Con base en el acuerdo por el que se establece el procedimiento para informar al pleno de la Cámara de Diputados las modificaciones en la integración de comisiones, comités, grupos de trabajo y delegaciones permanentes ante organismos internacionales, durante el segundo receso del segundo año de ejercicio de la LXIII Legislatura, le ruego publicar en la Gaceta Parlamentaria la siguiente modificación en la integración en comisiones ordinarias, especiales y de grupos de amistad que se señalan, solicitados por el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional.
• Que el diputado Marko Antonio Cortés Mendoza cause baja como integrante de la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior de la Federación.
• Que la diputada María Guadalupe Cecilia Romero Castillo cause alta como integrante en la Comisión de Vigilancia de la Auditoria Superior de la Federación.
• Que la diputada María Guadalupe Cecilia Romero Castillo cause baja como integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores.
Sin otro particular, le reitero mi consideración distinguida.
Atentamente
Diputado Marko Antonio Cortés Mendoza (rúbrica)
Presidente