De la Comisión de Justicia, relativa a la octava reunión ordinaria, celebrada el martes 29 de octubre de 2013
En el Palacio Legislativo, de San Lázaro, a las 9:20 horas del martes 29 de octubre de 2013, en el zona C. del edifico G, se llevó a cabo la octava reunión ordinaria de la Comisión de Justicia, estando presentes los diputados Ricardo Fidel Pacheco Rodríguez, presidente; María del Rocío Corona Nakamura, Esther Quintana Salinas, Alejandro Carbajal González, Antonio Cuéllar Steffan, Zuleyma Huidobro González, José Alberto Rodríguez Calderón, secretarios; Eloy Cantú Segovia, Miriam Cárdenas Cantú, Andrés de la Rosa Anaya, Tomas Torres Mercado, Cristina González Cruz, Margarita Elena Tapia Fonllem, Mima Esmeralda Hernández Morales, Julio César Moreno Rivera, José Antonio Rojo García de Alba, Jorge Francisco Sotomayor Chávez, Marcelo de Jesús Torres Cofiño, Fernando Zárate Salgado, Darío Zacarías Capuchino, Damián Zepeda Vidales, Claudia Delgadillo González, Crystal Tovar Aragón, bajo el siguiente:
Orden del Día
1. Lista de asistencia
2. Verificación de quórum
3. Lectura y, en su caso, aprobación de las actas de las reuniones anteriores.
4. Dictámenes a discusión y, en su caso, aprobación:
a. Expediente con la minuta proyecto de decreto por el que se adiciona un artículo 97 Bis al Código Penal Federal.
b. Proyecto de decreto que reforma los artículos 416 del Código Civil Federal y 80 del Código Federal de Procedimientos Civiles.
c. Punto de acuerdo por el que exhorta a la Procuraduría General de la República, para que investigue la responsabilidad de la fuga de amoníaco del pasado 20 de agosto en las inmediaciones de las comunidades de Campo Nuevo Chivanizá, estado de Oaxaca.
d. Punto de acuerdo por el que la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión condena firmemente el homicidio perpetrado en contra del diputado al Congreso de Oaxaca, Everardo Hugo Hernández Guzmán, y exhorta al Ejecutivo del gobierno del estado de Oaxaca para que por conducto de la Procuraduría General de Justicia del Estado de inmediato proceda a realizar las investigaciones hasta su esclarecimiento.
5. Asuntos generales.
Desahogo de la reunión
1. Lista de asistencia y verificación del quórum
La presidenta solicita a la secretaria se dé cuenta de los diputados presentes, habiendo un total de veintitrés diputados se declara constituido el quórum para validar los acuerdos que sean tomados en esta reunión ordinaria.
2. Aprobación del orden del día
Estando a consideración el orden del día que fue distribuido previamente a los integrantes de la comisión y no habiendo quien haga uso de la palabra, se consulta a los diputados si es de aprobarse de forma económica en un sólo acto (votación). Se aprueba por mayoría.
3. Aprobación del acta correspondiente a la sesión anterior
Por instrucciones de la presidencia se consulta en votación económica si se omite la lectura del acta de la reunión anterior, toda vez que fue distribuida en tiempo y forma a los diputados integrantes de la Comisión de Justicia (votación), por la afirmativa, (votación) por la negativa, mayoría por la afirmativa. Se omite la lectura, proceda la secretaría a poner a discusión el acta.
La secretaria pone a discusión el acta. No habiendo quién haga uso de la palabra en votación económica se pregunta si se aprueba a los legisladores; (votación) por la afirmativa, (votación) por la negativa; mayoría por la afirmativa: Aprobada el acta.
4. Dictámenes a discusión
Primer dictamen
De la minuta con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 97 Bis, al Código Penal Federal.
Se procede al registro de diputados para fijar la posición de su grupo parlamentario.
Por el Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México: diputado Tomas Torres Mercado; diputado Antonio Cuéllar Steffan.
Por el Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática: diputado Alejandro Carbajal González, diputado Fernando Zarate Salgado.
Por el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional: diputado Eloy Cantú Segovia; diputada Margarita Elena Tapia Fonllem, diputado Ricardo Fidel Pacheco Rodríguez.
Por el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional: diputada Esther Quintana Salinas.
Después de la exposición de los fundamentos del dictamen a cargo de alguno de los diputados presentes, el diputado Ricardo Fidel Pacheco Rodríguez, presidente de la comisión, somete a la consideración de los diputados el siguiente:
Acuerdo: la presidencia hace la propuesta de que de ser aprobado el dictamen se incorporaría; el sentido estrictamente social al que va encaminado el dictamen, donde se incorporaron al cuerpo del dictamen algunos párrafos, considerados como parte de la fundamentación, para que quedara más claro y preciso hacia dónde va dedicada esta modificación legal.
Esta colegisladora considera que el efecto en la parte considerativa solamente, para el efecto que debe tener el indulto es el de excarcelar inmediatamente al indultado. En efecto, el indulto, tal como se desprende del título V del Código Penal federal es una de las formas a través de las cuales se extingue la responsabilidad penal, salvo por lo que hace a la obligación de reparar el daño.
Que si el ejercicio de la facultad constitucional de perdón del Ejecutivo federal tiene por efecto el de extinguir la responsabilidad penal en casi toda su extensión esto significa que dicha atribución conlleva forzosamente la atribución necesaria para evitar que se sigan vulnerando los derechos del indultado.
De estimar lo contrario, no sólo se incurriría en una violación innecesaria a los derechos del ya indultado, sino que además se retardaría de forma innecesaria su liberación, ya que se dejaría su salida a determinaciones administrativas o judiciales menores, que nada tienen que ver con la responsabilidad penal.
Es por lo anterior que resulta necesario considerar el indulto presidencial siempre tendrá como efecto el mandatar al órgano administrativo correspondiente la excarcelación inmediata de la persona que haya sido indultada. Lo anterior, en la inteligencia de que también será necesario notificar a las autoridades judiciales correspondientes, para los efectos que procedan.
Una vez terminada la exposición del dictamen, se puso a la consideración de los presentes su aprobación, en lo general y en lo particular, incluyendo los párrafos en los considerandos del dictamen, para lo cual se solicitó a cada uno de los diputados, que en su turno señalaran su nombre, y el sentido de su voto:
El diputado Jorge Sotomayor: Jorge Sotomayor, PAN. A favor, con las consideraciones que menciona la presidencia, y el compromiso que hace de revisar el tema. El diputado Damián Zepeda Vidales: Damián Zepeda Vidales. A favor. El diputado Andrés de la Rosa: Andrés de la Rosa. A favor. El diputado Marcelo Torres Cofiño: Marcelo Torres Cofiño. A favor. La diputada Elena Tapia Fonllem: Elena Tapia Fonllem. A favor. La diputada Claudia Delgadillo: Claudia Delgadillo. A favor. La diputada Miriam Cárdenas Cantú: Miriam Cárdenas Cantú. A-favor. La diputada Mima Hernández Morales: Miriam Hernández Morales. A favor. El diputado Antonio Cuéllar Steffan: Antonio... A favor. La diputada Esther Quintana Salinas: Esther Quintana Salinas. A favor. La diputada Zuleyma Huidobro González: Zuleyma Huidobro González. A favor. El presidente diputado Ricardo Fidel Pacheco Rodríguez: Pacheco Rodríguez Ricardo. A favor. La diputada María del Rocío Corona Nakamura: Rocío Corona Nakamura. A favor. El diputado Alejandro Carbajal González: Alejandro Carbajal González. A favor. El diputado Alberto Rodríguez: Alberto Rodríguez, PRI. A favor. El diputado José Antonio Rojo: José Antonio Rojo. A favor. La diputada Cristina González: Cristina González, del Grupo Parlamentario del PRI. A favor. El diputado Darío Zacarías: Daría Zacarías. A favor. El diputado Eloy Cantú Segovia: Eloy Cantú Segovia. A favor. El diputado Tomás Torres Mercado: Tomás Torres. Sí. El diputado Fernando Zárate: Fernando Zárate. A favor. La diputada Crystal Tovar: Crystal Tovar. A favor.
Se emitieron 20 votos en pro, 0 en contra y 0 abstenciones, aprobado en lo general y en lo particular , que son los votos presentes, el dictamen de la minuta con proyecto de decreto por el que se adiciona el artículo 97 Bis, al Código Penal Federal.
Enviados los trámites ante la Mesa Directiva para lo conducente.
Segundo dictamen
Proyecto de decreto que reforma los artículos 416 del Código Civil Federal y 80 del Código Federal de Procedimientos Civiles.
Se somete a la consideración de los presentes, exponen la argumentación del dictamen alguno de los diputados presentes, del que hacen la observación de algunos artículos contenidos en el mismo, por el que solicitan se realicen las correcciones y observaciones del mismo.
La diputada Miriam Cárdenas Cantú: Somete a la consideración reservas en el articulado del dictamen.
El diputado José Francisco Sotomayor Chávez: Fija la postura a favor del dictamen del Grupo Parlamentario Acción Nacional.
El diputado Alejandro Carbajal González: Hace una precisión respecto a un articulado, donde está refiriendo que se modifique el artículo 669, debiendo ser el 699, para efecto de que pudiera corregirse este numeral.
La diputada Cristina González Cruz: Manifestó su aprobación al dictamen.
El diputado Ricardo Fidel Pacheco Rodríguez, presidente. Sometió a la consideración de los diputados, las observaciones, las anotaciones hechas por la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, y los diputados que intervinieron para que se incorporen a la propia dictaminación, ya adicionadas pudieran ponerlas a consideración de la diputada Karina Labastida, proponente, y procesar el dictamen debidamente.
Tercer dictamen
Proposición con punto de acuerdo por el que exhorta a la Procuraduría General de la República, para que investigue la responsabilidad de la fuga de amoníaco del pasado 20 de agosto en las inmediaciones de las comunidades de Campo Nuevo y Chivanizá, estado de Oaxaca.
No habiendo quién haga uso de la palabra en votación económica se pregunta si se aprueba; Votación por la afirmativa, votación por la negativa; abstenciones, mayoría por la afirmativa: Aprobado el punto de acuerdo.
Cuarto dictamen
Proposición con punto de acuerdo por el que la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión condena firmemente el homicidio perpetrado en contra del diputado al Congreso del Estado de Oaxaca, Everardo Hugo Hernández Guzmán, y exhorta al Ejecutivo del gobierno del estado de Oaxaca, para que por conducto de la Procuraduría General de Justicia del Estado de inmediato proceda a realizar las investigaciones hasta su esclarecimiento.
No habiendo quién haga uso de la palabra en votación económica se pregunta a los legisladores si se aprueba; Votación por la afirmativa, Votación por la negativa; abstenciones, mayoría por la afirmativa: Aprobado el punto de acuerdo.
Firma opinión de la Comisión de Justicia, respecto al proyecto de decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2014 que se hará llegar a la Comisión de Presupuesto.
Se adicionan comentarios, observaciones y propuestas, vertidas por los diputados Damián Zepeda Vidales, Alejandro Carbajal González y Tomas Torres Mercado.
5. Asuntos generales
Sin asuntos por tratar en este punto, se procede a la firma de los dictámenes aprobados con antelación para el trámite parlamentario correspondiente.
Sin otro asunto, quedan clausurados los trabajos de esta octava reunión ordinaria a las 12:50 horas del martes 29 de octubre de 2013.
La Comisión de Justicia
Diputados: Ricardo Fidel Pacheco Rodríguez (rúbrica), presidente; María del Rocío Corona Nakamura (rúbrica), José Alberto Rodríguez Calderón (rúbrica), Karina Labastida Sotelo (rúbrica), Esther Quintana Salinas (rúbrica), Alejandro Carbajal González, Alfa Eliana González Magallanes (rúbrica), Antonio Cuéllar Steffan, Zuleyma Huidobro González (rúbrica), Lilia Aguilar Gil, secretarios; Eloy Cantú Segovia, Miriam Cárdenas Cantú (rúbrica), Luis Armando Córdova Díaz (rúbrica), Claudia Delgadillo González, Cristina González Cruz (rúbrica), Mirna Esmeralda Hernández Morales, Areli Madrid Tovilla (rúbrica), Julio César Moreno Rivera (rúbrica), José Antonio Rojo García de Alba (rúbrica), Jorge Francisco Sotomayor Chávez, Margarita Elena Tapia Fonllen (rúbrica), Marcelo de Jesús Torres Cofiño (rúbrica), Tomás Torres Mercado, Crystal Tovar Aragón (rúbrica), Darío Zacarías Capuchino (rúbrica), Damián Zepeda Vidales, Fernando Zárate Salgado, Andrés de la Rosa Anaya.