De la Mesa Directiva
Presidentes de Comisiones
Presentes
La Presidencia de la Mesa Directiva, con fundamento en el artículo 88, numeral 1, del Reglamento de la Cámara de Diputados, emite prevención a efecto de que presenten los dictámenes correspondientes a los asuntos turnados a las comisiones siguientes:
Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 21 de abril de 2010.
Presentada por el diputado Germán Osvaldo Cortez Sandoval (PRI).
Expediente 1969.
Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 21 de abril de 2010.
Presentada por la diputada Teresa Guadalupe Reyes Sahagún (PT).
Expediente 1971.
Unidas de Puntos Constitucionales y de Gobernación.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales. 21 de abril de 2010.
Presentada por la diputada María Teresa Rosaura Ochoa Mejía, (Convergencia).
Expediente 1972.
Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 22 de abril de 2010.
Presentada por la diputada Claudia Ruiz Massieu Salinas (PRI).
Expediente 1997.
Unidas de Puntos Constitucionales, de Gobernación y de Energía.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 74 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 31 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y 3o. de la Ley de la Comisión Reguladora de Energía. 22 de abril de 2010.
Presentada por el diputado Pedro Jiménez León (Convergencia).
Expediente 2000.
Puntos Constitucionales, con opinión de Fortalecimiento al Federalismo.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 27 de abril de 2010.
Presentada por el diputado Ovidio Cortazar Ramos (PAN).
Expediente 2055.
Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 99 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 27 de abril de 2010.
Presentada por el diputado Reyes Tamez Guerra (Nueva Alianza).
Expediente 2071,
Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 27 de abril de 2010.
Presentada por el diputado Israel Madrigal Ceja (PRD).
Expediente 2078.
Puntos Constitucionales, con opinión del Distrito Federal.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 28 de abril de 2010.
Presentada por el diputado Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre (PRI).
Expediente 2110.
Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 28 de abril de 2010.
Presentada por el diputado Francisco Alejandro Moreno Merino (PRI).
Expediente 2113.
Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 8o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 28 de abril de 2010.
Presentada por el diputado Jorge Arana Arana (PRI).
Expediente 2114.
Unidas de Puntos Constitucionales, y de la Función Pública, con opinión de Presupuesto y Cuenta Pública.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y expide la Ley General para la Práctica de Auditorías Sociales. 28 de abril de 2010.
Presentada por el diputado Jaime Fernando Cárdenas Gracia (PT).
Expediente 2134.
Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 28 de abril de 2010.
Presentada por el diputado José Luis Velasco Lino (PRI).
Expediente 2143.
Unidas de Puntos Constitucionales, y del Trabajo y Previsión Social.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de la Ley Federal del Trabajo. 28 de abril de 2010.
Presentada por el diputado Roberto Rebollo Vivero (PRI) y suscrita por diputados integrantes de diversos grupos parlamentarios.
Expediente 2149.
Unidas de Puntos Constitucionales, y de Economía.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 7o. de la Ley Federal de Competencia Económica. 29 de abril de 2010.
Presentada por el diputado Pedro Ávila Nevárez (PRI).
Expediente 2225.
Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 73 Y 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 29 de abril de 2010.
Presentada por el diputado Jaime Fernando Cárdenas Gracia (PT).
Expediente 2241.
Unidas de Puntos Constitucionales, y de la Función Pública.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 79 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y 79 y 82 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación. 29 de abril de 2010.
Presentada por el diputado José Francisco Rábago Castillo (PRI).
Expediente 2317.
Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 111 y 112 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 29 de abril de 2010.
Presentada por el diputado José Antonio Arámbula López (PAN).
Expediente 2330.
Unidas de Puntos Constitucionales, y de la Función Pública.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 74 y 79 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 15 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación. 29 de abril de 2010.
Presentada por el diputado Felipe de Jesús Cantú Rodríguez (PAN).
Expediente 2334.
Unidas de Puntos Constitucionales, y de Derechos Humanos.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 19 de mayo de 2010.
Presentada por el diputado Rubén Ignacio Moreira Valdez (PRI).
Expediente 2412.
Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 93 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 26 y 45 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. 26 de mayo de 2010.
Presentada por el diputado Pablo Escudero Morales (PVEM).
Expediente 2422.
Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 21, párrafo décimo e inciso a), y 115, fracciones III, inciso h), y VII; y adiciona un párrafo final a la fracción I del artículo 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 26 de mayo de 2010.
Presentada por la diputada Yolanda de la Torre Valdez (PRI) y suscrita por los diputados Ricardo Armando Rebollo Mendoza, José Ricardo López Pescador, Óscar García Barrón y Pedro Ávila Nevárez.
Expediente 2426.
Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 73, fracción VIII y 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 2 de junio de 2010.
Presentada por el diputado Óscar González Yáñez (PT).
Expediente 2436.
Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona un párrafo a la fracción V del artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 23 de junio de 2010.
Presentada por los diputados Silvio Lagos Galindo y Sebastián Lerdo de Tejada Covarrubias (PRI).
Expediente 2485.
Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 17 y 94 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 7 de julio de 2010.
Presentada por la diputada Florentina Rosario Morales (PRD).
Expediente 2500.
Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 7 de julio de 2010.
Presentada por el diputado Jorge Carlos Ramírez Marín, en nombre de la diputada Yolanda de la Torre Valdez (PRI).
Expediente 2501.
Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el párrafo segundo del artículo 97 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 21 de julio de 2010.
Presentada por el diputado Leonardo Arturo Guillén Medina (PAN).
Expediente 2526.
Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma la fracción IV del artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 28 de julio de 2010.
Presentada por el Congreso del Estado de Jalisco.
Expediente 2534.
Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República. 4 de agosto de 2010.
Presentada por el diputado Manuel Cadena Morales (PRI).
Expediente 2544.
Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 48, 50, 157, 436 y 947 de la Ley Federal del Trabajo. 4 de agosto de 2010.
Presentada por el diputado Arturo Zamora Jiménez (PRI).
Expediente 2548.
Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 41, fracción V, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 110 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales. 18 de agosto de 2010.
Presentada por el diputado Javier Corral Jurado (PAN).
Expediente 2580.
Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 6 y 7 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 7 de septiembre de 2010.
Presentada por el diputado Jaime Fernando Cárdenas Gracia (PT).
Expediente 2645.
Unidas de Puntos Constitucionales, y de Gobernación, con opinión de Presupuesto y Cuenta Pública.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 6o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y expide la Ley Federal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales en Posesión de Autoridades Federales, Entidades de Interés Público, Personas Físicas y Morales, y Poderes Fácticos. 23 de septiembre de 2010.
Presentada por el diputado Jaime Fernando Cárdenas Gracia (PT).
Expediente 2717.
Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 53 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 23 de septiembre de 2010.
Presentada por la diputada Dora Evelyn Trigueras Durón (PAN).
Expediente 2722.
Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 23 de septiembre de 2010.
Presentada por el diputado Mauricio Alonso Toledo Gutiérrez (PRD).
Expediente 2723.
Unidas de Puntos Constitucionales, y de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, con opinión de Presupuesto y Cuenta Pública.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y se expide la Ley Federal que regula las Actividades de Cabildeo. 30 de septiembre de 2010.
Presentada por el diputado Jaime Fernando Cárdenas Gracia (PT).
Expediente 2784.
Unidas de Puntos Constitucionales, y de la Función Pública.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. 30 de septiembre de 2010.
Presentada por el diputado Arturo Zamora Jiménez (PRI) y suscrita por diputados integrantes de diversos grupos parlamentarios.
Expediente 2787.
Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 7o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 6 de octubre de 2010.
Presentada por la diputada María Del Carmen Izaguirre Francos (PRI).
Expediente 2829.
Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 102 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 6 de octubre de 2010.
Presentada por el diputado Víctor Hugo Círigo Vásquez (Convergencia) y suscrita por diputados integrantes de diversos grupos parlamentarios.
Expediente 2831.
Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 62 y 125 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 6 de octubre de 2010.
Presentada por el diputado Jaime Fernando Cárdenas Gracia (PT).
Expediente 2834.
Unidas de Puntos Constitucionales, y de Energía.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 74 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 3 de la Ley de la Comisión Reguladora de Energía. 12 de octubre de 2010.
Presentada por el diputado Pedro Jiménez León (Convergencia).
Expediente 2900.
Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 12 de octubre de 2010.
Presentada por el diputado Juan Carlos Natale López (PVEM).
Expediente 2903.
Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 12 de octubre de 2010.
Presentada por el diputado Jaime Fernando Cárdenas Gracia (PT).
Expediente 2907.
México, DF, a 7 de junio de 2012.
Diputado Óscar Martín Arce Paniagua (rúbrica)
Presidente
De la Mesa Directiva
Presidentes de Comisiones
Presentes
La Presidencia de la Mesa Directiva, con fundamento en el artículo 88, numeral 2, del Reglamento de la Cámara de Diputados, emite prevención a efecto de que presenten los dictámenes correspondientes a los asuntos turnados a las comisiones siguientes:
Hacienda y Crédito Público.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 27 de la Ley de Coordinación Fiscal. 10 de noviembre de 2009.
Presentada por el diputado Juan Nicolás Callejas Arroyo (PRI).
Expediente 604.
Hacienda y Crédito Público.
Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona un segundo párrafo al artículo 11 del Código Fiscal de la Federación. 18 de noviembre de 2009.
Presentada por el senador Antonio Mejía Haro, Rubén Velázquez López y Claudia Sofía Corichi García (PRD).
Expediente 637.
Hacienda y Crédito Público.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 3o. de la Ley del Impuesto al Valor Agregado. 18 de noviembre de 2009.
Presentada por el diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PRI.
Expediente 641.
Hacienda y Crédito Público.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley que crea el Fideicomiso que Administrará el Fondo de Apoyo Social para ex Trabajadores Migratorios Mexicanos. 18 de noviembre de 2009.
Presentada por la diputada Georgina Trujillo Zentella (PRI).
Expediente 644.
Hacienda y Crédito Público.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Coordinación Fiscal. 18 de noviembre de 2009.
Presentada por el diputado Eviel Pérez Magaña y suscrita por el diputado Emilio Mendoza Kaplan (PRI).
Expediente 650.
Hacienda y Crédito Público.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 31 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado. 24 de noviembre de 2009.
Presentada por el diputado Eduardo Bailey Elizondo (PRI) y suscrita por diputados integrantes de diversos grupos parlamentarios.
Expediente 693.
Hacienda y Crédito Público.
Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona un artículo transitorio a la Ley del Impuesto al Valor Agregado; y reforma los artículos 40 y 42 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, y 8 de la Ley del Impuesto sobre Automóviles Nuevos. 26 de noviembre de 2009.
Presentada por el diputado Melchor Sánchez de la Fuente (PRI) y suscrita por diputados integrantes de diversos grupos parlamentarios.
Expediente 744.
Hacienda y Crédito Público.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el primero, segundo y tercer párrafos del artículo 2o. de la Ley de Coordinación Fiscal. 8 de diciembre de 2009.
Presentada por el Congreso de Colima.
Expediente 845.
Hacienda y Crédito Público.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 176 y 184 de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, y 106 y 108 Bis de la Ley de Instituciones de Crédito. 8 de diciembre de 2009
Presentada por el diputado J. Guadalupe Vera Hernández (PAN) y suscrita por diputados integrantes de diversos grupos parlamentarios.
Expediente 862.
Hacienda y Crédito Público.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 29 y se adiciona un artículo 95 Bis a la Ley del Impuesto sobre la Renta. 8 de diciembre de 2009.
Presentada por el diputado Juan Carlos Natale López (PVEM).
Expediente 864.
Hacienda y Crédito Público.
Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona un artículo 35 Bis a la Ley del Banco de México; una fracción VII al artículo 2 de la Ley del Impuesto a los Depósitos en Efectivo; y un título octavo denominado De las Remesas Familiares a la Ley de Instituciones de Crédito. 10 de diciembre de 2009.
Presentada por los senadores Jesús Garibay García y Rosalinda López Hernández (PRD).
Expediente 923.
Hacienda y Crédito Público.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 5 de la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única; y 176 de la Ley del Impuesto sobre la Renta. 15 de diciembre de 2009.
Presentada por el diputado Miguel Ángel Riquelme Solís, y suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PRI.
Expediente 970.
Hacienda y Crédito Público.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 25, 32 Bis, 33 Bis y 34 de la Ley de Coordinación Fiscal. 15 de diciembre de 2009.
Presentada por el diputado Hugo Martínez González y suscrita por diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PRI.
Expediente 976.
Hacienda y Crédito Público.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el inciso c) del artículo 2 a de la Ley del Impuesto al Valor Agregado. 15 de diciembre de 2009.
Presentada por el senador Javier Orozco Gómez (PVEM).
Expediente 987.
Hacienda y Crédito Público.
Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones al artículo 1o. de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2010. 13 de enero de 2010.
Presentada por el senador Carlos Navarrete Ruiz y suscrita por el senador Jesús Garibay García (PRD).
Expediente 1121.
Hacienda y Crédito Público.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 5 de la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros. 2 de febrero de 2010.
Presentada por el diputado Jorge Antonio Kahwagi Macari (Nueva Alianza).
Expediente 1188.
Hacienda y Crédito Público.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 46 Bis de la Ley de Instituciones de Crédito. 4 de febrero de 2010.
Presentada por el diputado Ovidio Cortázar Ramos (PAN) y suscrita por diputados integrantes de diversos grupos parlamentarios.
Expediente 1211.
Unidas de Hacienda y Crédito Público, y de la Función Pública, con opinión de la de Presupuesto y Cuenta Pública.
Iniciativa con proyecto de decreto que expide la Ley de Asociaciones Público-Privadas para Proyectos de Infraestructura y de Prestación de Servicios. 4 de febrero de 2010.
Presentada por el diputado Javier Duarte de Ochoa (PRI) y suscrita por diputados integrantes de diversos grupos parlamentarios.
Expediente 1214.
Hacienda y Crédito Público.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el inciso i) del artículo 2 a de la Ley del Impuesto al Valor Agregado. 9 de febrero de 2010.
Presentada por el senador Manuel Velasco Coello (PVEM).
Expediente 1236.
Hacienda y Crédito Público.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 176 de la Ley del Impuesto sobre la Renta. 9 de febrero de 2010.
Presentada por el diputado Jorge Antonio Kahwagi Macari (Nueva Alianza).
Expediente 1240.
Hacienda y Crédito Público.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 5o. de la Ley que crea el Fideicomiso que Administrará el Fondo de Apoyo Social para ex Trabajadores Migratorios Mexicanos. 9 de febrero de 2010.
Presentada por la diputada Diva Hadamira Gastélum Bajo (PRI) y suscrita por diputados integrantes de diversos grupos parlamentarios.
Expediente 1248.
Unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Presupuesto y Cuenta Pública.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 48 y 49 de la Ley de Coordinación Fiscal; y 85 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. 9 de febrero de 2010.
Presentada por la diputada Gabriela Cuevas Barron (PAN) y suscrita por el diputado Jesús Ramírez Rangel, así como diputados integrantes de diversos grupos parlamentarios.
Expediente 1253.
Hacienda y Crédito Público.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley del Impuesto al Valor Agregado. 11 de febrero de 2010.
Presentada por el senador Lázaro Mazón Alonso (PRD).
Expediente 1293.
Hacienda y Crédito Público.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma la fracción III del artículo 109 de la Ley del Impuesto sobre la Renta. 11 de febrero de 2010.
Presentada por el senador Juan Bueno Torio (PAN).
Expediente 1294.
Hacienda y Crédito Público.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma la fracción III del artículo 109 de la Ley del Impuesto sobre la Renta. 11 de febrero de 2010.
Presentada por el senador Tomás Torres Mercado (PRD).
Expediente 1295.
Hacienda y Crédito Público.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 7 y 8 de la Ley del Impuesto a los Depósitos en Efectivo. 16 de febrero de 2010.
Presentada por el diputado Luis Carlos Campos Villegas (PRI).
Expediente 1319.
Hacienda y Crédito Público.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 31 de la Ley del Impuesto al Valor Agregado. 23 de febrero de 2010.
Presentada por el senador Fernando Jorge Castro Trenti (PRI).
Expediente 1357.
Hacienda y Crédito Público.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el segundo párrafo y adiciona un párrafo tercero, recorriendo los párrafos subsecuentes del artículo 3o. de la Ley del Impuesto al Valor Agregado. 23 de febrero de 2010.
Presentada por el senador Silvano Aureoles Conejo (PRD).
Expediente 1358.
Hacienda y Crédito Público.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo cuarto transitorio de la Ley del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos y segundo transitorio de la Ley de Coordinación Fiscal. 23 de febrero de 2010.
Presentada por el diputado Manuel Ignacio Acosta Gutiérrez (PRI) y suscrita por diputados integrantes de diversos grupos parlamentarios.
Expediente 1377.
Hacienda y Crédito Público.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 44 de la Ley de Coordinación Fiscal. 25 de febrero de 2010.
Presentada por el diputado Salvador Caro Cabrera (PRI) y suscrita por diputados integrantes de la Comisión de Seguridad Pública.
Expediente 1400.
Hacienda y Crédito Público.
Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona una fracción IX al artículo 176 de la Ley del Impuesto sobre la Renta. 4 de marzo de 2010.
Presentada por el senador Francisco Agundis Arias (PVEM).
Expediente 1487.
Hacienda y Crédito Público.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 46 Bis 1 de la Ley de Instituciones de Crédito. 4 de marzo de 2010.
Presentada por el diputado Alberto Cinta Martínez (PVEM).
Expediente 1505.
Hacienda y Crédito Público.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 2o. de la Ley de Coordinación Fiscal. 9 de marzo de 2010.
Presentada por el diputado Salvador Manzur Díaz (PRI).
Expediente 1545.
Hacienda y Crédito Público.
Iniciativa con proyecto de decreto que abroga la ley de ingresos de la federación para el ejercicio fiscal de 2010; el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de las Leyes del Impuesto sobre la Renta, del Impuesto a los Depósitos en Efectivo y del Impuesto al Valor Agregado, del Código Fiscal de la Federación y del decreto por el que se establecen las obligaciones que podrán denominarse en unidades de inversión y reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Fiscal de la Federación y de la Ley del Impuesto sobre la Renta, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 1 de abril de 1995; el decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios; el decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos y el decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Federal de Derechos, relativo al régimen fiscal de petróleos mexicanos. 11 de marzo de 2010.
Presentada por el senador Ricardo Monreal Ávila (PT).
Expediente 1551.
Hacienda y Crédito Público.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 37 de la Ley de Coordinación Fiscal. 16 de marzo de 2010.
Presentada por el diputado Ovidio Cortázar Ramos (PAN) y suscrita por diputados integrantes de diversos grupos parlamentarios.
Expediente 1610.
Hacienda y Crédito Público.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley que crea el Fideicomiso que Administrará el Fondo de Apoyo Social para ex Trabajadores Migratorios Mexicanos. 17 de marzo de 2010.
Presentada por el diputado Samuel Herrera Chávez (PRD).
Expediente 1619.
Hacienda y Crédito Público.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona el artículo 2-a de la Ley del Impuesto al Valor Agregado. 23 de marzo de 2010.
Presentada por el senador Manuel Velasco Coello (PVEM).
Expediente 1661.
Hacienda y Crédito Público.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Coordinación Fiscal. 23 de marzo de 2010.
Presentada por el diputado Juan Carlos Natale López (PVEM).
Expediente 1676.
Hacienda y Crédito Público.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 9 de la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única. 23 de marzo de 2010.
Presentada por la diputada Cora Pinedo Alonso (Nueva Alianza).
Expediente 1679.
Hacienda y Crédito Público.
Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona el inciso g) a la fracción I del artículo 31, un párrafo cuarto al artículo 102 y el inciso g) a la fracción III del artículo 176 de la Ley del Impuesto sobre la Renta. 25 de marzo de 2010.
Presentada por la senadora María del Socorro García Quiroz (PRI).
Expediente 1723.
Hacienda y Crédito Público.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 3o. de la Ley del Impuesto al Valor Agregado. 25 de marzo de 2010.
Presentada por el diputado Óscar Javier Lara Aréchiga (PRI) y suscrita por el diputado Alfredo Villegas Arreola, así como por diputados integrantes de diversos grupos parlamentarios.
Expediente 1732.
Hacienda y Crédito Público.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo cuarto, fracción III, de las disposiciones transitorias de la Ley del Impuesto sobre la Renta, del decreto por el que se reforman, adicionan y derogan, diversas disposiciones de las Leyes del Impuesto sobre la Renta, del Impuesto a los Depósitos en Efectivo y del Impuesto al Valor Agregado, del Código Fiscal de la Federación y del decreto por el que se establecen las obligaciones que podrán denominarse en unidades de inversión; y reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Fiscal de la Federación y de la Ley del Impuesto sobre la Renta, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 1 de abril de 1995, dado a conocer en el Diario Oficial de la Federación el 7 de diciembre de 2009. 7 de abril de 2010.
Presentada por el Ejecutivo federal.
Licenciado Felipe de Jesús Calderón Hinojosa.
Expediente 1777.
Hacienda y Crédito Público.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 40 de la Ley del Impuesto sobre la Renta. 7 de abril de 2010.
Presentada por diputado Diego Guerrero Rubio (PVEM).
Expediente 1791.
Hacienda y Crédito Público.
Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona un artículo 218 Bis a la Ley del Impuesto sobre la Renta. 8 de abril de 2010.
Presentada por el diputado Gerardo del Mazo Morales (Nueva Alianza).
Expediente 1839.
Puntos Constitucionales, con opinión de la de Hacienda y Crédito Público.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 31 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Presentada por el diputado Silvio Lagos Galindo (PRI).
Expediente 1893.
Puntos Constitucionales, con opinión de la de Hacienda y Crédito Público.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 25 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Presentada por el diputado Silvio Lagos Galindo (PRI).
Expediente 1957.
Hacienda y Crédito Público, con opinión de la de Presupuesto y Cuenta Pública.
Iniciativa con proyecto de decreto que expide la Ley del Fondo Nacional para el Combate contra el Secuestro. 21 de abril de 2010.
Presentada por el diputado Rodrigo Pérez Alonso González (PVEM).
Expediente 1958.
Hacienda y Crédito Público.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Planeación. 21 de abril de 2010.
Presentada por el diputado Carlos Samuel Moreno Terán (PVEM).
Expediente 1959.
Hacienda y Crédito Público.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 2A de la Ley del Impuesto al Valor Agregado. 21 de abril de 2010.
Presentada por el diputado Óscar Javier Lara Aréchiga (PRI) y suscrita por diputados integrantes de diversos grupos parlamentarios.
Expediente 1964.
Unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Economía, con opinión de la de Presupuesto y Cuenta Pública.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Instituciones de Crédito, de la Ley Orgánica de Nacional Financiera, de la Ley Orgánica del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, de la Ley Orgánica del Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, de la Ley Orgánica de Sociedad Hipotecaria Federal, de la Ley Orgánica de la Financiera Rural y de la Ley de Títulos y Operaciones de Crédito. 22 de abril de 2010.
Grupo Parlamentario del PAN.
Expediente 1990.
Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. 29 de abril de 2010.
Presentada por el diputado Jesús Rodríguez Hernández (PRI).
Expediente 2307.
Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.
Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona y deroga diversos artículos de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. 26 de mayo de 2010.
Presentada por el diputado Jorge Carlos Ramírez Marín y suscrita por el diputado Roberto Armando Albores Gleason (PRI).
Expediente 2427.
Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 6o. y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Presentada por el diputado Marcos Pérez Esquer (PAN).
Expediente 2910.
Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. 15 de diciembre de 2010.
Presentada por la diputada Blanca Estela Jiménez Hernández (PRI).
Expediente 3625.
Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 131 y 132 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos. 15 de diciembre de 2010.
Presentada por el diputado Agustín Torres Ibarrola (PAN).
Expediente 3669.
Puntos Constitucionales.
Minuta proyecto de decreto que reforma la fracción II del artículo 73 y adiciona un párrafo segundo al artículo 124 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Cámara de Senadores.
Expediente 5477.
Puntos Constitucionales.
Iniciativa con proyecto de decreto que reforma la fracción XIII del artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Congreso de Jalisco.
Expediente 5478.
México, DF, a 7 de junio de 2012.
Diputado Óscar Martín Arce Paniagua (rúbrica)
Presidente