Actas
Siendo las 14:20 horas del jueves 9 de febrero de 2006, en el salón E del edificio G del Palacio Legislativo de San Lázaro, se reunieron las diputadas integrantes de la Comisión de Equidad y Género para celebrar reunión de trabajo del pleno de conformidad con la convocatoria publicada en la Gaceta Parlamentaria de fecha 8 de febrero del presente año para el desahogo del presente
Orden del Día
2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
3. Comunicaciones y correspondencia
Del ciudadano Jorge Ramos Avilés, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana, por el que solicita audiencia de las diputadas integrantes de la mesa directiva de esta comisión con integrantes de la comisión negociadora de ese sindicato que lleva el caso del cierre del Centro de Desarrollo Infantil, Cendi, número 3 de la Universidad Autónoma Metropolitana, UAM, Xochimilco, a fin de explicar brevemente la situación que guarda el conflicto.
Del doctor Gabriel García Pérez, titular de la Unidad Coordinadora de Vinculación y Participación Social de la Secretaría de Salud, por el que envía anexo el Informe sobre las cuentas de salud reproductiva y equidad de género 2005.
Suscrito por la mesa directiva de esta comisión, por el que solicita al diputado Ángel Heladio Aguirre Rivero, presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, su intervención ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a fin de que los recursos presupuestales etiquetados por la Comisión en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2006 para la creación de la Fiscalía Especializada en la Atención de Delitos Violentos contra las Mujeres estén en posibilidad de ser ejercidos de conformidad a lo que demandan sus operaciones. Esto en atención de lo solicitado por la propia fiscal, doctora Alicia Elena Pérez Duarte y Noroña.
Suscrito por las presidentas y presidentes, Angélica de la Peña Gómez, Diva Hadamira Gastélum Bajo, Miguel Alonso Raya y Salvador Martínez Della Roca, en el que se manifiestan al doctor José Lema Labadié, rector general de la UAM, la preocupación de las comisiones signantes por la falta de solución al cierre del Cendi número 3 de la UAM y proponen que se lleve a cabo una reunión de trabajo entre ambas instancias, con la participación del sindicato de la UAM.
Solicitud de la agencia Comunicación e Información de la Mujer, Asociación Civil, CIMAC, para que esta comisión, de ser posible, contribuya con la reimpresión, en los talleres gráficos de la Cámara de Diputados, del libro titulado Mil mujeres por la paz, ahora con el nombre Mil mujeres del mundo.
4. Asuntos legislativos
Proyecto de dictamen sobre la minuta con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley del Instituto Nacional de las Mujeres, enviada por el Senado de la República y turnada a la Comisión de Equidad y Género en diciembre de 2002.
Proyecto de dictamen sobre la minuta con proyecto de decreto Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, enviada por el Senado de la República y turnada a la Comisión de Equidad y Género en abril de 2005.
Anteproyecto de dictamen sobre la minuta con proyecto de decreto de la Ley General que crea el Sistema Nacional de Prevención, Protección, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra Mujeres y Niñas. Enviada por el Senado de la República y turnada a las Comisiones Unidas de Gobernación, de Justicia y Derechos Humanos, y de Equidad y Género en septiembre de 2005.
5. Asuntos parlamentarios
Análisis y deliberación sobre los documentos que contienen los comentarios de las diputadas Blanca Eppen Canales y Martha Lucía Mícher Camarena, secretarias de la Mesa Directiva de la comisión, acerca de los anteproyectos para la realización de los programas de la comisión, con cargo al Presupuesto de Egresos de la Federación 2006, que fueron presentados en la reunión de trabajo de mesa directiva del miércoles 11 de enero.
1.- Seminario sobre violencia (diplomado).
2.- Prontuario de género (vademécum)
3.- Revista Equilibrio Parlamentario.
4.- Agenda
5.- Campaña
6.- Observatorio
Propuesta para la organización y realización de un evento, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Latinoamericana (18 de febrero), denominado: Informe del Estado Mexicano sobre la Convención Belem Do Pará: Revisión Institucional entre Poderes, por celebrarse el 15 de febrero del año en curso.
Confirmación de la conferencia magistral de la ministra Olga Sánchez Cordeo sobre su tesis de la Suprema Corte de Justicia de la Nación con el tema: La violación dentro del matrimonio, el jueves 16 de febrero de 2006.
6. Asuntos generales
Solicitud de la agencia de noticias CIMAC para que esta comisión participe y contribuya económicamente en el Premio Nacional para Mujeres Periodistas Adelina Zendejas.
Se pasó lista de asistencia, encontrándose presentes las diputadas que anexo se indican.
En virtud de que no se contó con el quórum reglamentario, la presidenta, diputada Diva Hadamira Gastélum Bajo, da por iniciada la reunión.
Con la finalidad de dar cumplimiento a los trabajos encomendados a la comisión, la presidenta pone a consideración de las legisladoras el orden del día planteado y procede a levantar la votación correspondiente.
Aprobado por unanimidad.
Cumplido el análisis y desahogo de cada uno de los asuntos en cartera, las diputadas integrantes de la comisión llegaron a los siguientes:
Acuerdos
En los asuntos legislativos la diputada presidenta Diva Gastélum, anunció que el acuerdo a que habían llegado las diputadas integrantes de la Mesa Directiva, es que cada una de ellas enviaría a sus respectivos grupos parlamentarios copia de los dictámenes presentados para que posteriormente manden sus observaciones a la comisión.
La diputada Gastélum mencionó que se está proponiendo una fusión entre la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la que propone la senadora Araceli Escalante Jasso, Ley General que crea el Sistema Nacional de Prevención, Protección, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas, esto para presentar un dictamen que pueda ser aprobado lo más pronto posible.
Sobre los asuntos generales la diputada presidenta explicó los avances a los que se ha llegado sobre la realización de la octava edición del Parlamento de Mujeres de México, que es la realización de una evaluación a este mecanismo de interlocución entre los integrantes de la Comisión Bicamaral y organizaciones de la sociedad civil organizada, además de que se plantea que sólo se toque el tema de la violencia en esta octava reunión.
Atentamente
Diputadas: Diva Hadamira Gastélum Bajo (rúbrica) presidenta; Margarita Martínez López, secretaria; Elizabeth Sotelo Ochoa, secretaria; Blanca Eppen Canales (rúbrica), secretaria; Martha Lucía Mícher Camarena (rúbrica), secretaria.
Lista de asistencia
Jueves 9 de abril de 2006
Diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PRI
Presidenta
Margarita Martínez López (rúbrica)
Secretaria
Norma Elizabeth Sotelo Ochoa (rúbrica por ausencia)
Secretaria
Ángel Paulino Canul Pacab
María Hilaria Domínguez Arvizu
Gema Isabel Martínez López (rúbrica)
María Elena Orantes López
Esthela de Jesús Ponce Beltrán
María del Consuelo Rafaela Rodríguez de Alba
Rosario Sáenz López
Rosalina Mazari Espín
Evelia Sandoval Urbán
Nora Elena Yu Hernández
Martha Laguette Lardizábal
María Mercedes Rojas Saldaña
Secretaria
Concepción Cruz García
Patricia Flores Fuentes
Janette Ovando Reazola
Evangelina Pérez Zaragoza
María Angélica Ramírez Luna
Martha Leticia Rivera Cisneros
Miriam M. Muñoz Vargas
María Beatriz Zavala Peniche
Secretaria
Marbella Casanova Calam (rúbrica por ausencia)
Angélica de la Peña Gómez (rúbrica por ausencia)
Dolores del Carmen Gutiérrez Zurita (rúbrica por ausencia)
María Marcela Lagarde y de los Ríos (rúbrica)
Jazmín Elena Zepeda Burgos (rúbrica por ausencia)
DE LA COMISIÓN DE EQUIDAD Y GÉNERO, CORRESPONDIENTE A LA REUNIÓN DE SU MESA DIRECTIVA EFECTUADA EL MARTES 28 DE FEBRERO DE 2006
Siendo las 15:35 horas del 28 de febrero de 2006, en la sala de juntas de la comisión, en el edificio D, segundo piso, del Palacio Legislativo de San Lázaro, se reunieron las diputadas integrantes de la mesa directiva de la Comisión de Equidad y Género, para celebrar una reunión de trabajo, de conformidad con la convocatoria publicada en la Gaceta Parlamentaria de fecha 27 de febrero del presente año para el desahogo del siguiente
Orden del Día
II. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
III. Asuntos parlamentarios:
- Comentarios y propuestas de las diputadas secretarias de la mesa directiva respecto de los programas de la comisión con cargo al Presupuesto de Egresos de la Federación de 2006.
Compendio sobre el avance de la transversalidad de género en México.
Diplomado sobre los derechos humanos de las mujeres en la legislación nacional.
Observatorio de la Igualdad y de la Democracia Paritaria.
Revista Parlamentaria con Perspectiva de Género.
Campaña nacional de prevención de la violencia contra las mujeres.
Se pasó lista de asistencia, encontrándose presentes las siguientes diputadas: Diva Hadamira Gastélum Bajo, presidenta; Margarita Martínez López, Blanca Eppen Canales, Martha Lucía Mícher Camarena, secretarias.
En virtud de que se contó con el quórum reglamentario, la presidenta, diputada Diva Hadamira Gastélum Bajo da por iniciada la reunión.
Con la finalidad de dar cumplimiento a los trabajos encomendados a la comisión, la presidenta pone a consideración de las legisladoras el orden del día y procede a levantar la votación correspondiente.
Aprobado por unanimidad.
Dispensando la lectura del acta de la sesión anterior, se inicia el desahogo del orden del día y del trabajo realizado durante la reunión se desprenden los siguientes
Acuerdos
La diputada Diva Gastélum, presidenta de la comisión, instruyó a la secretaria técnica, para que proporcione una copia de las películas que tratan el tema de la violencia al equipo encargado de la realización de la campaña, como Te doy mis ojos, Imperdonable y Ya no más, además del video antes mencionado por la diputada Martha Lucía Mícher, el cual será enviado a la comisión por parte de la secretaria de la mesa directiva, pidió también que se les proporcionase información acerca de las tesis de la Suprema Corte de Justicia que han sido expuestas por la ministra Olga Sánchez Cordero ante la Comisión de Equidad y Género.
Se designó la fecha del 8 de marzo en curso para la presentación de la campaña.
En los asuntos generales se acordó suspender la reunión plenaria prevista para el miércoles 1 de marzo y se instruyó la realización de una reunión extraordinaria de Mesa Directiva en la misma fecha.
Atentamente
Diputadas: Diva Hadamira Gastélum Bajo (rúbrica), presidenta; Margarita Martínez López, secretaria; Elizabeth Sotelo Ochoa, secretaria; Blanca Eppen Canales (rúbrica), secretaria; Martha Lucía Mícher Camarena (rúbrica), secretaria.
Lista de asistencia
Martes 28 de febrero
Presidenta
Diputada Margarita Martínez López (rúbrica)
Secretaria
Diputada Elizabeth Sotelo Ochoa
Secretaria
Diputada Blanca Eppen Canales (rúbrica)
Secretaria
Diputada Martha Lucía Mícher Camarena (rúbrica)
Secretaria
DE LA COMISIÓN DE EQUIDAD Y GÉNERO, CORRESPONDIENTE A LA REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE SU MESA DIRECTIVA EFECTUADA EL MIÉRCOLES 1 DE MARZO DE 2006
Siendo las 13:40 horas del 1 de marzo de 2006, en la sala de juntas de la comisión, en el edificio D, segundo piso, del Palacio Legislativo de San Lázaro, se reunieron las diputadas integrantes de la mesa directiva de la Comisión de Equidad y Género, para celebrar una reunión de trabajo extraordinaria, de conformidad con el acuerdo aprobado en la pasada reunión de mesa directiva de fecha 28 de febrero próximo pasado, para el desahogo del siguiente
Orden del Día
II. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
III Asuntos parlamentarios.
Comentarios y propuestas de las diputadas secretarias de la mesa directiva respecto de los programas de la Comisión con cargo al Presupuesto de Egresos de la Federación de 2006.
Compendio sobre el avance de la transversalidad de género en México.
Diplomado sobre los derechos humanos de las mujeres en la legislación nacional.
Observatorio de la Igualdad y de la Democracia Paritaria.
Revista Parlamentaria con Perspectiva de Género.
Campaña nacional de prevención de la violencia contra las mujeres.
Se pasó lista de asistencia, encontrándose presentes las siguientes diputadas: Diva Hadamira Gastélum Bajo, presidenta; Margarita Martínez López, secretaria; Blanca Eppen Canales, secretaria; Martha Lucía Mícher Camarena, secretaria.
En virtud de que se contó con el quórum reglamentario, la presidenta, diputada Diva Hadamira Gastélum Bajo, da por iniciada la reunión.
Con la finalidad de dar cumplimiento a los trabajos encomendados a la comisión, la presidenta pone a consideración de las legisladoras el orden del día y procede a levantar la votación correspondiente.
Aprobado por unanimidad.
Dispensando la lectura del acta de la sesión anterior, se inicia el desahogo del orden del día y del trabajo realizado durante la reunión se desprenden los siguientes
Acuerdos
Se aprobó que la Comisión de Equidad y Género fuese la convocante para las instituciones cuya participación se desea en la elaboración del compendio. Se propone que sean la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), PIEM, PUEG, la Universidad Iberoamericana, la UNAM y el Centro de Investigaciones en Ciencias Sociales.
Para el proyecto del diplomado se aprobó que la UAM sea la encargada de los contenidos del mismo y que se buscase a la investigadora Teresita de Barbieri.
Para la revista parlamentaria, la diputada Martha Lucía Mícher propuso que colaboradoras de la revista FEM trabajasen en conjunto con la CIMAC (agencia de noticias Comunicación e Información de la Mujer).
Se designó la fecha del 8 de marzo en curso para la presentación de los proyectos.
En los asuntos generales se acordó realizar la reunión plenaria de la comisión a las 12 horas del jueves 2 de marzo en curso.
Atentamente
Diputadas: Diva Hadamira Gastélum Bajo (rúbrica), presidenta; Margarita Martínez López, secretaria; Elizabeth Sotelo Ochoa, secretaria; Blanca Eppen Canales (rúbrica), secretaria; Martha Lucía Mícher Camarena (rúbrica), secretaria.
Lista de asistencia
Miércoles 1 de marzo de 2006
Presidenta
Diputada Margarita Martínez López (rúbrica)
Secretaria
Diputada Elizabeth Sotelo Ochoa
Secretaria
Diputada Blanca Eppen Canales
Secretaria
Diputada Martha Lucía Mícher Camarena (rúbrica)
Secretaria
DE LA COMISIÓN DE EQUIDAD Y GÉNERO, CORRESPONDIENTE A SU REUNIÓN DE TRABAJO EFECTUADA EL JUEVES 2 DE MARZO DE 2006
Siendo las 12:20 horas del 2 de marzo de 2006, en el salón F del edificio G del Palacio Legislativo de San Lázaro, se reunieron las diputadas integrantes de la Comisión de Equidad y Género para celebrar reunión de trabajo de pleno de conformidad con la convocatoria publicada en la Gaceta Parlamentaria de fecha 1 de marzo del presente año para el desahogo del presente:
Orden del Día
2. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día
3. Asuntos parlamentarios:
Acuerdos de la mesa directiva de la comisión respecto de los programas de la propia comisión con cargo al Presupuesto de Egresos de la Federación de 2006:
1.- Compendio sobre el avance de la transversalidad de género en México.
2.- Diplomado sobre los derechos humanos de las mujeres en la legislación nacional.
3.- Observatorio de la Igualdad y de la Democracia Paritaria.
4.- Revista Parlamentaria con Perspectiva de Género.
5.- Campaña nacional de prevención de la violencia contra las mujeres.
Se pasó lista de asistencia, encontrándose presentes las diputadas que anexo se indican.
En virtud de que no se contó con el quórum reglamentario, la presidenta, diputada Diva Hadamira Gastélum Bajo, da por iniciada la reunión.
Con la finalidad de dar cumplimiento a los trabajos encomendados a la comisión, la presidenta pone a consideración de las legisladoras el orden del día planteado y procede a levantar la votación correspondiente.
Aprobado por unanimidad.
Cumplidos el análisis y desahogo de cada uno de los asuntos en cartera, las diputadas integrantes de la comisión llegaron a los siguientes
Acuerdos
Sobre el diplomado, la diputada Gastélum Bajo comentó que será la UAM la que coordine los trabajos de dicho proyecto. La diputada Marcela Lagarde y de los Ríos expuso que podría enviar nombres de investigadoras que tienen relación con los derechos humanos de las mujeres, a fin de que sean complementados los trabajos del diplomado.
En el proyecto del observatorio, se mencionó que todavía está en borrador y que se está trabajando con el PNUD y Unifem.
La diputada Mícher Camarena que se forme un equipo interdisciplinario entre FEM y CIMAC (la agencia de noticias Comunicación e Información de la Mujer) para la realización de la revista parlamentaria.
En referencia a la campaña, la diputada Gastélum Bajo comentó que se tiene como fecha para su presentación el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. La diputada Mícher Camarena comentó que Olga Bustos está participando en la campaña.
Atentamente
Diputadas: Diva Hadamira Gastélum Bajo (rúbrica), Presidenta; Margarita Martínez López, secretaria; Elizabeth Sotelo Ochoa, secretaria; Blanca Eppen Canales (rúbrica), secretaria; Martha Lucía Mícher Camarena (rúbrica), secretaria.
Lista de asistencia
Jueves 2 de marzo
Diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PRI
Presidenta
Margarita Martínez López
Secretaria
Norma Elizabeth Sotelo Ochoa
Secretaria
Ángel Paulino Canul Pacab (José Reyes)
María Hilaria Domínguez Arvizu
Gema Isabel Martínez López
María Elena Orantes López
Esthela de Jesús Ponce Beltrán (Araceli García Rico)
María del Consuelo Rafaela Rodríguez de Alba (rúbrica)
Rosario Sáenz López
Rosalina Mazari Espín
Evelia Sandoval Urbán
Nora Elena Yu Hernández
Martha Laguette Lardizábal (rúbrica)
María Mercedes Rojas Saldaña
Secretaria
María Eugenia Castillo Reyes (rúbrica)
Rodrigo Sánchez de la Peña (rúbrica)
Janette Ovando Reazola
Evangelina Pérez Zaragoza (rúbrica)
María Angélica Ramírez Luna
Martha Leticia Rivera Cisneros (rúbrica)
María Beatriz Zavala Peniche (rúbrica)
Secretaria
Marbella Casanova Calam (rúbrica)
Angélica de la Peña Gómez (rúbrica)
Dolores del Carmen Gutiérrez Zurita
María Marcela Lagarde y de los Ríos (rúbrica)
Jazmín Elena Zepeda Burgos (rúbrica)
DE LA COMISIÓN DE EQUIDAD Y GÉNERO, REFERENTE A LA REUNIÓN DE SU MESA DIRECTIVA LLEVADA A CABO EL MARTES 7 DE MARZO DE 2006
Siendo las 16:30 horas del 7 de marzo de 2006, en la sala de juntas de la Comisión en el edificio D, segundo piso, del Palacio Legislativo de San Lázaro, se reunieron las diputadas integrantes de la mesa directiva de la Comisión de Equidad y Género para celebrar reunión de trabajo, de conformidad con la convocatoria publicada en la Gaceta Parlamentaria de fecha 6 de marzo del presente año, para el desahogo del siguiente
Orden del Día
II. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
III. Asuntos parlamentarios:
Comentarios y propuestas de las diputadas secretarias de la mesa directiva respecto a uno de los programas de la comisión con cargo al Presupuesto de Egresos de la Federación de 2006.
Se pasó lista de asistencia, encontrándose presentes las siguientes diputadas: Diva Hadamira Gastélum Bajo, presidenta; Margarita Martínez López, Martha Lucía Mícher Camarena, secretarias.
En virtud de que se contó con el quórum reglamentario, la presidenta, diputada Diva Hadamira Gastélum Bajo, da por iniciada la reunión.
Con la finalidad de dar cumplimiento a los trabajos encomendados a la comisión, la presidenta pone a consideración de las legisladoras el orden del día y procede a levantar la votación correspondiente.
Aprobado por unanimidad.
Dispensando la lectura del acta de la sesión anterior, se inicia el desahogo del orden del día, y del trabajo realizado durante la reunión se desprenden los siguientes
Acuerdos
La diputada presidenta, Diva Gastélum, propuso que se incluyera el testimonio de la señora Brisa, quien fue víctima de violencia, además de que hacen falta los avances de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Atentamente
Diputadas: Diva Hadamira Gastélum Bajo (rúbrica), presidenta; Margarita Martínez López, Norma Elizabeth Sotelo Ochoa, Blanca Eppen Canales (rúbrica), Martha Lucía Mícher Camarena (rúbrica), secretarias.
Lista de asistencia
Martes 7 de marzo de 2006
Presidenta
Diputada Margarita Martínez López (rúbrica)
Secretaria
Diputada Norma Elizabeth Sotelo Ochoa
Secretaria
Diputada Blanca Eppen Canales
Secretaria
Diputada Martha Lucía Mícher Camarena (rúbrica)
Secretaria
DE LA COMISIÓN DE EQUIDAD Y GÉNERO, CORRESPONDIENTE A SU REUNIÓN EXTRAORDINARIA EFECTUADA EL JUEVES 30 DE MARZO DE 2006
Siendo las 9:30 horas del 30 de marzo de 2006, en el salón E del edificio G del Palacio Legislativo de San Lázaro, se reunieron las diputadas integrantes de la Comisión de Equidad y Género con los integrantes del proyecto de la Campaña nacional de prevención de la violencia contra las mujeres para celebrar reunión extraordinaria de pleno de conformidad con la convocatoria publicada en la Gaceta Parlamentaria de fecha 29 de marzo del presente año para el desahogo del presente
Orden del Día
Presentación de la Campaña nacional de prevención de la violencia contra las mujeres. A cargo de los licenciados Martín Pérez Islas y Sonia González Rivero.
Se pasó lista de asistencia, encontrándose presentes las diputadas que en el listado anexo se mencionan.
En virtud de que no se contó con el quórum reglamentario, la presidenta, diputada Diva Hadamira Gastélum Bajo, da por iniciada la reunión informativa.
Con la finalidad de dar cumplimiento a los trabajos encomendados a la comisión, la presidenta pone a consideración de las legisladoras el orden del día planteado y procede a levantar la votación correspondiente.
Aprobado por unanimidad.
Cumplidos el análisis y desahogo de cada uno de los asuntos en cartera, las diputadas integrantes de la comisión llegaron a los siguientes
Acuerdos
Atentamente
Diputadas: Diva Hadamira Gastélum Bajo (rúbrica), presidenta; Margarita Martínez López, secretaria; Elizabeth Sotelo Ochoa, secretaria; Blanca Eppen Canales (rúbrica), secretaria; Martha Lucía Mícher Camarena (rúbrica), secretaria.
DE LA COMISIÓN DE EQUIDAD Y GÉNERO, CORRESPONDIENTE A LA REUNIÓN DE SU MESA DIRECTIVA EFECTUADA EL MARTES 4 DE ABRIL DE 2006
Siendo las 15:20 horas del 4 de abril de 2006, en la sala de juntas de la comisión, en el edificio D, segundo piso, del Palacio Legislativo de San Lázaro, se reunieron las diputadas integrantes de la mesa directiva de la Comisión de Equidad y Género para celebrar reunión de trabajo, de conformidad con la convocatoria publicada en la Gaceta Parlamentaria de fecha 3 de abril del presente año, para el desahogo del presente
Orden del Día
II. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día.
III. Comunicaciones y correspondencia:
a. De la Presidencia de esta comisión a la eurodiputada Anna Sáborska, presidenta de la Comisión Parlamentaria Derechos de la Mujer e Igualdad de Género del Parlamento Europeo, por el que expresamos nuestro interés de participar en la reunión de la Subcomisión de Derechos Humanos, donde se abordará el tema de los feminicidios en México y Guatemala.
b. Del doctor Guillermo Haro Bélchez, secretario general de la Cámara de Diputados, por el que remite a esta comisión comunicación suscrita por habitantes de Nuevo Laredo, Tamaulipas, en la que manifiestan su inconformidad y rechazo a la iniciativa de Ley General de Igualdad de Mujeres y Hombres (minuta remitida por el Senado y turnada a la comisión para su dictamen).
c. Del licenciado Fernando Benítez, ganador del primer lugar del concurso de cortometraje sobre feminicidios convocado por esta comisión en 2005, por el que ratifica su solicitud de apoyo financiero para solventar los gastos de transferencia del formato de DVD a película de cine a fin de atender invitaciones para presentar dicho material en festivales internacionales. El costo es de 60 mil pesos.
d. Suscrito por las diputadas María Sara Rocha Medina y Patricia Garduño Morales, secretarias de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, por la que comunican la reincorporación de la diputada Concepción Cruz García como integrante de la comisión.
e. Suscrito por la doctora Alicia Elena Pérez Duarte y Noroña, fiscal especial para la Atención de Delitos Relacionados con Actos de Violencia contra las Mujeres de la PGR, por el que solicita la intervención de esta comisión ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y la Secretaria de Hacienda para realizar ajustes al presupuesto etiquetado a dicha fiscalía y la acreditación de la misma unidad de gasto, a fin de hacer eficiene el ejercicio presupuestal correspondiente.
f. Del diputado Carlos Jiménez Macías, secretario de la Comisión de Relaciones Exteriores de esta Cámara, por el que participa la celebración de la segunda edición del foro binacional El México Migrante, por celebrarse el jueves 27 de abril del año en curso, a partir de las 9:00 horas, en las instalaciones de San Lázaro. E invita a las legisladoras y al legislador integrantes de esta Comisión a participar con ponencias.
IV. Asuntos legislativos
Presentación de los proyectos de dictamen de cuatro asuntos turnados en comisiones unidas con ésta:
1. Dictamen con proyecto de decreto de Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (incluye minuta del Senado y la iniciativa presentada por las diputadas de la LIX Legislatura).
2. Dictamen con proyecto de decreto que reforma el artículo 30 de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores.
3. Dictamen con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (propone la creación de la Secretaría de Desarrollo de la Mujer).
V. Asuntos parlamentarios
a. Presentación del Observatorio de la Igualdad y de la Democracia Paritaria, a cargo de la maestra Teresa Pérez Vásquez.
VI. Asuntos generales
a. Comentarios de la diputada Diva Gastélum acerca de la situación que enfrenta la Comisión Bicamaral Parlamento de Mujeres de México, para la organización y realización de su octava reunión anual, así como de la integración del grupo de trabajo para la evaluación de las siete ediciones del parlamento, con base en los acuerdos emanados de la séptima reunión de la propia bicameral del 14 de marzo del año en curso.
Se pasó lista de asistencia, encontrándose presentes las siguientes diputadas: Diva Hadamira Gastélum Bajo, presidenta; Norma Elizabeth Sotelo Ochoa, Blanca Eppen Canales, Martha Lucía Mícher Camarena, secretarias.
En virtud de que se contó con el quórum reglamentario, la presidenta diputada Diva Hadamira Gastélum Bajo da por iniciada la reunión.
Con la finalidad de dar cumplimiento a los trabajos encomendados a la comisión, la presidenta pone a consideración de las legisladoras el orden del día planteado y procede a levantar la votación correspondiente.
Aprobado por unanimidad.
Cumplidos el análisis y desahogo de cada uno de los asuntos en cartera, las diputadas integrantes de la comisión llegaron a los siguientes
Acuerdos
Sobre el oficio que remite la Secretaría General de la Cámara de Diputados a esta comisión, se instruye a la Secretaría Técnica de la comisión para que dé seguimiento al asunto.
En cuanto a la petición hecha por el licenciado Fernando Benítez, la comisión no cuenta con recursos económicos para atender dicha solicitud, por lo que se pide a la Secretaría Técnica que comunique al interesado la resolución de su petición.
El oficio enviado por las secretarias de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados donde comunican la incorporación de la diputada Concepción Cruz García, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, es de conocimiento de las diputadas, así como el comunicado que envía la doctora Alicia Elena Pérez Duarte donde solicita la intervención de la Comisión de Equidad y Género ante la Comisión de Presupuesto de la propia Cámara y la Secretaría de Hacienda.
En cuanto a los asuntos legislativos, la presidenta, diputada Diva Gastélum, urgió a que cada grupo parlamentario firme los dictámenes, ya que el Grupo Parlamentario del PRI resolvió firmarlos por unanimidad, la secretaria de la mesa directiva por el Grupo Parlamentario del PRD, diputada Martha Lucía Mícher, afirmó que su grupo parlamentario está en la disposición de firmar los dictámenes.
En el último punto de comunicaciones y correspondencias se acordó que se hará de conocimiento del pleno de la comisión la invitación girada por el diputado Carlos Jiménez Macías, secretario de la Comisión de Relaciones Exteriores, para que las diputadas y el diputado integrantes de Equidad y Género participen con ponencias en la segunda edición del foro binacional El México Migrante, que se llevará a cabo el jueves 27 de abril en el Palacio Legislativo de San Lázaro.
Todos los asuntos legislativos se comunicarán al pleno de la comisión, en virtud de que ya fueron turnados los proyectos de dictamen a las comisiones unidas con que se comparte el proceso legislativo.
Sobre la presentación del Observatorio de la Igualdad y de la Democracia Paritaria, a cargo de la maestra Teresa Pérez Vázquez, se aprobó su presentación ante el pleno de la comisión.
En cuanto a los asuntos generales referentes al Parlamento de Mujeres de México, la diputada Gastélum comentó que los acuerdos a que había llegado la Comisión Bicamaral eran posponer dicho acto para cambiar el tema y trabajar en la evaluación del mismo.
La diputada Diva Hadamira Gastélum Bajo, presidenta, señaló que, agotados los puntos del orden del día por tratar, da por concluida la reunión de trabajo de mesa directiva siendo las 14:40 horas del 4 de abril de 2006.
Atentamente
Diputadas: Diva Hadamira Gastélum Bajo (rúbrica), presidenta; Margarita Martínez López, Norma Elizabeth Sotelo Ochoa, Blanca Eppen Canales (rúbrica), Martha Lucía Mícher Camarena (rúbrica), secretarias.
Lista de asistencia
Martes 4 de abril de 2006
Presidenta
Diputada Margarita Martínez López
Secretaria
Diputada Norma Elizabeth Sotelo Ochoa (rúbrica)
Secretaria
Diputada Blanca Eppen Canales (rúbrica)
Secretaria
Diputada Martha Lucía Mícher Camarena (rúbrica)
Secretaria
DE LA COMISIÓN DE EQUIDAD Y GÉNERO, CORRESPONDIENTE A SU REUNIÓN PLENARIA EFECTUADA EL MARTES 4 DE ABRIL DE 2006
Siendo las 18:20 horas del martes 4 de abril de 2006, en el salón E del edificio G del Palacio Legislativo de San Lázaro, se reunieron las diputadas integrantes de la Comisión de Equidad y Género para celebrar reunión de trabajo de pleno de conformidad con la convocatoria publicada en la Gaceta Parlamentaria de fecha 3 de enero del presente año para el desahogo del presente:
Orden del Día
2. Comunicaciones y correspondencia
De la Presidencia de esta comisión a la eurodiputada Anna Sáborska, presidenta de la Comisión Parlamentaria Derechos de la Mujer e Igualdad de Género, del Parlamento Europeo, por el que expresamos nuestro interés de participar en la reunión de la Subcomisión de Derechos Humanos, donde se abordará el tema de los feminicidios en México y Guatemala.
Del doctor Guillermo Haro Belchez, Secretario General de la Cámara de Diputados por el que remite a esta comisión, comunicación suscrita por habitantes de Nuevo Laredo, Tamaulipas, en el que manifiestan su inconformidad y rechazo a la iniciativa de Ley General de Igualdad de Mujeres y Hombres (minuta remitida por el Senado y turnada a la comisión para su dictamen).
Del licenciado Fernando Benítez ganador del primer lugar del concurso de cortometraje sobre feminicidios, convocado por esta comisión en 2005, por el que ratifica su solicitud de apoyo financiero para solventar los gastos de transferencia del formato de DVD a película de cine a fin de atender invitaciones para presentar dicho material en festivales internacionales. El costo es de 60 mil pesos ($60 000. 00).
Suscrito por las diputadas María Sara Rocha Medina y Patricia Garduño Morales, secretarias de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, por la que comunican la reincorporación de la diputada Concepción Cruz García como integrante de la comisión.
Suscrito por la doctora Alicia Elena Pérez Duarte y Noroña, fiscal especial para la Atención de Delitos Relacionados con Actos de Violencia contra las Mujeres de la Procuraduría General de la República, PGR, por el que solicita la intervención de esta comisión ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública y la Secretaria de Hacienda, para realizar ajustes al presupuesto etiquetado a dicha fiscalía y la acreditación de la misma unidad de gasto, a fin de hacer eficiente el ejercicio presupuestal correspondiente.
Del diputado Carlos Jiménez Macías, secretario de la Comisión de Relaciones Exteriores de esta cámara por el que participa la celebración de la segunda edición del foro binacional El México Migrante, a celebrarse el jueves 27 de abril en curso a partir de las 9:00 horas en las instalaciones de San Lázaro. Invita a las legisladoras y legislador integrantes de esta comisión a participar con ponencias.
3. Asuntos legislativos
Presentación de los proyectos de dictamen de cuatro asuntos turnados en Comisiones Unidas con esta, siguientes:
1.- Dictamen con proyecto de decreto de Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (incluye minuta del Senado y la iniciativa presentada por las diputadas de la LIX Legislatura)
2.- Dictamen con proyecto de decreto que reforma el artículo 30 de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores.
3.- Dictamen con proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal (propone la creación de la Secretaría de Desarrollo de la Mujer)
4. Asuntos parlamentarios
Presentación del Observatorio de la Igualdad y de la Democracia Paritaria. A cargo de la maestra Teresa Pérez Vásquez.
5. Asuntos generales
Comentarios de la diputada Diva Gastélum, acerca de la situación que enfrenta la Comisión Bicamaral Parlamento de Mujeres de México; para la organización y realización de su octava reunión anual, así como de la integración del grupo de trabajo para la evaluación de las siete ediciones del parlamento; con base en los acuerdos emanados de la séptima reunión de la propia bicameral del 14 de marzo en curso.
Se pasó lista de asistencia, encontrándose presentes las diputadas que en anexo se indican.
En virtud de que no se contó con el quórum reglamentario, la presidenta diputada Diva Hadamira Gastélum Bajo da por iniciada la reunión.
Con la finalidad de dar cumplimiento a los trabajos encomendados a la comisión, la presidenta pone a consideración de las legisladoras el orden del día planteado y procede a levantar la votación correspondiente.
Aprobado por unanimidad.
Cumplido el análisis y desahogo de cada uno de los asuntos en cartera, las diputadas integrantes de la comisión llegaron a los siguientes:
Acuerdos
En cuanto a los asuntos legislativos, la presidenta diputada Diva Gastélum urgió a que cada grupo parlamentario firme los dictámenes, ya que el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional resolvió firmarlos por unanimidad, la secretaria de la mesa directiva, del Partido de la Revolución Democrática, PRD, diputada Martha Lucía Mícher afirmó que su grupo parlamentario está en la disposición de firmar los dictámenes.
La diputada del PRD pidió que se revise el término de género que está incluida en el dictamen con proyecto de decreto que reforma el artículo 30 de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, para que haya sólo un término de género consensuado por todos los grupos parlamentarios que integran la Cámara de Diputados.
La diputada Angélica de la Peña pidió que las observaciones que alguna Comisión le pudiese hacer a los dictámenes que están en la Comisión de Equidad y Género, las hagan de manera oficial, haciéndolas llegar a las integrantes de la Mesa Directiva para posteriormente hacerlas de conocimiento del Pleno.
En referencia a los asuntos parlamentarios, la presidenta, diputada Diva Gastélum, pidió a la maestra Teresa Pérez Vázquez, quien hizo la presentación del Observatorio de la Igualdad y de la Democracia Paritaria, que enviará a la mesa directiva de la comisión el resumen del proyecto del Observatorio en carpetas para que las diputadas integrantes del pleno puedan conocer el mismo y así dar sus observaciones.
Los asuntos generales referentes al Parlamento de Mujeres de México, la diputada Diva Hadamira Gastélum comentó que los acuerdos a lo que había llegado la Comisión Bicamaral eran posponer la sesión del parlamento para cambiar el tema y trabajar en la evaluación del mismo. La diputada Mícher propuso que se envíen oficios al coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado y a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados para que conozcan sobre la situación que prevalece en el Parlamento de Mujeres.
Atentamente
Diputadas: Diva Hadamira Gastélum Bajo (rúbrica) presidenta; Margarita Martínez López, secretaria; Elizabeth Sotelo Ochoa, secretaria; Blanca Eppen Canales (rúbrica), secretaria; Martha Lucía Mícher Camarena (rúbrica), secretaria.
Lista de asistencia
Martes 4 de abril de 2006
Diputados integrantes del Grupo Parlamentario del PRI
Presidenta
Margarita Martínez López
Secretaria
Norma Elizabeth Sotelo Ochoa (rúbrica)
Secretaria
María Hilaria Domínguez Arvizu
Gema Isabel Martínez López (rúbrica)
María Elena Orantes López
Esthela de Jesús Ponce Beltrán
María del Consuelo Rafaela Rodríguez de Alba (rúbrica)
Rosario Saenz López
Rosalina Mazari Espín
Nora Elena Yu Hernández
Martha Laguette Lardizabal
Secretaria
María Eugenia Castillo Reyes
Rodrigo Sánchez de la Peña
Janette Ovando Reazola
Evangelina Pérez Zaragoza
María Angélica Ramírez Luna (rúbrica)
Martha Leticia Rivera Cisneros
María Beatriz Zavala Peniche
Secretaria
Marbella Casanova Calam (rúbrica)
Angélica de la Peña Gómez (rúbrica)
Dolores del Carmen Gutiérrez Zurita (rúbrica)
María Marcela Lagarde y de los Ríos (rúbrica)
Jazmín Elena Zepeda Burgos
Evelia Sandoval Urban
DE LA COMISIÓN DE SEGURIDAD SOCIAL, DE SU VIGÉSIMA PRIMERA REUNIÓN PLENARIA, EFECTUADA EL MIÉRCOLES 19 DE ABRIL DE 2006
Siendo las quince horas del 19 de abril de 2006, el diputado presidente, Miguel Alonso Raya, da inicio a la vigésima primera reunión plenaria ordinaria de la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados de la LIX Legislatura del H. Congreso de la Unión, habiendo un quórum inicial de dieciséis diputados y con la asistencia que se describe a continuación:
Asistencias: Miguel Alonso Raya (PRD), Concepción Olivia Castañeda Ortiz (PRI), Marco Antonio García Ayala (PRI), Manuel Pérez Cárdenas (PAN), Pablo Anaya Rivera (PRI), Martín Carrillo Guzmán (PRI), David Hernández Pérez (PRI), Graciela Larios Rivas (PRI), Armando Neyra Chávez (PRI), Alfonso Rodríguez Ochoa (PRI), Tomás Antonio Trueba Gracián (PAN), Francisco Javier Carrillo Soberón (PRD), Rafael García Tinajero Pérez (PRD), Rocío Sánchez Pérez (PRD), Emilio Serrano Jiménez (PRD), Francisco Amadeo Espinosa Ramos (PT).
Inasistencias: Jaime Fernández Saracho (PRI), Óscar Martín Ramos Salinas (PRI), Rogelio Rodríguez Javier (PRI), José Mario Wong Pérez (PRI), Roberto Colín Gamboa (PAN), Israel Raymundo Gallardo Sevilla (PAN), Gisela Juliana Lara Saldaña (PAN), Miguel Ángel Llera Bello (PAN), Juan Francisco Molinar Horcasitas (PAN), Carlos Noel Tiscareño Rodríguez (PAN), Agustín Rodríguez Fuentes (PRD), Roberto Javier Vega y Galina.
Inasistencias justificadas: Lucio Galileo Lastra Marín (PAN).
El diputado presidente pone a consideración del pleno el orden del día de la reunión.
Aprobado por mayoría en votación económica.
El diputado presidente pone a consideración del pleno el acta de la vigésima reunión plenaria ordinaria, celebrada el martes 28 de febrero de 2006.
Aprobada por mayoría en votación económica.
Como cuarto punto del orden del día, el diputado presidente pone a consideración del pleno el dictamen, en sentido negativo, a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se crea la Ley Federal de Protección Social por Desempleo, presentada por el diputado Francisco Diego Aguilar (PRD) el 30 de marzo de 2005. No habiendo intervenciones al respecto, se somete a votación.
Votación: Miguel Alonso Raya (a favor), Concepción Olivia Castañeda Ortiz (a favor), Marco Antonio García Ayala (a favor), Lucio Galileo Lastra Marín, Manuel Pérez Cárdenas (a favor), Pablo Anaya Rivera (a favor), Martín Carrillo Guzmán, Jaime Fernández Saracho, David Hernández Pérez (a favor), Graciela Larios Rivas (a favor), Armando Neyra Chávez, Óscar Martín Ramos Salinas, Rogelio Rodríguez Javier, Alfonso Rodríguez Ochoa (a favor), José Mario Wong Pérez, Roberto Colín Gamboa (a favor), Israel Raymundo Gallardo Sevilla, Gisela Juliana Lara Saldaña (a favor), Miguel Ángel Llera Bello (a favor), Juan Francisco Molinar Horcasitas, Carlos Noel Tiscareño Rodríguez (a favor), Tomás Antonio Trueba Gracián (a favor), Francisco Javier Carrillo Soberón, Rafael García Tinajero Pérez (a favor), Agustín Rodríguez Fuentes, Rocío Sánchez Pérez (a favor), Emilio Serrano Jiménez (a favor), Francisco Amadeo Espinosa Ramos (a favor), Roberto Javier Vega y Galina.
El diputado presidente pone a consideración del pleno el dictamen, parcialmente positivo, a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adicionan dos párrafos al artículo 107 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, presentada por el diputado Moisés Jiménez Sánchez (PRI) el 31 de marzo de 2005. No habiendo intervenciones al respecto, se somete a votación.
Votación: Miguel Alonso Raya (a favor), Concepción Olivia Castañeda Ortiz (a favor), Marco Antonio García Ayala (a favor), Lucio Galileo Lastra Marín (a favor), Manuel Pérez Cárdenas (a favor), Pablo Anaya Rivera (a favor), Martín Carrillo Guzmán (a favor), Jaime Fernández Saracho, David Hernández Pérez (a favor), Graciela Larios Rivas (a favor), Armando Neyra Chávez, Óscar Martín Ramos Salinas, Rogelio Rodríguez Javier, Alfonso Rodríguez Ochoa (a favor), José Mario Wong Pérez, Roberto Colín Gamboa (a favor), Israel Raymundo Gallardo Sevilla, Gisela Juliana Lara Saldaña (a favor), Miguel Ángel Llera Bello (a favor), Juan Francisco Molinar Horcasitas, Carlos Noel Tiscareño Rodríguez (a favor), Tomás Antonio Trueba Gracián (a favor), Francisco Javier Carrillo Soberón (a favor), Rafael García Tinajero Pérez (a favor), Agustín Rodríguez Fuentes (a favor), Rocío Sánchez Pérez (a favor), Emilio Serrano Jiménez (a favor), Francisco Amadeo Espinosa Ramos (a favor), Roberto Javier Vega y Galina (a favor).
El diputado presidente pone a consideración del pleno el dictamen, en sentido negativo, a la iniciativa que reforma y adiciona los artículos 15, 40 E, 271 y 304 de la Ley del Seguro Social, presentada por el diputado Gustavo Moreno Ramos (PRI) el 29 de abril de 2004. No habiendo intervenciones al respecto, se somete a votación.
Votación: Miguel Alonso Raya (a favor), Concepción Olivia Castañeda Ortiz (a favor), Marco Antonio García Ayala (a favor), Lucio Galileo Lastra Marín (a favor), Manuel Pérez Cárdenas (a favor), Pablo Anaya Rivera (a favor), Martín Carrillo Guzmán (a favor), Jaime Fernández Saracho, David Hernández Pérez (a favor), Graciela Larios Rivas (a favor), Armando Neyra Chávez, Óscar Martín Ramos Salinas, Rogelio Rodríguez Javier, Alfonso Rodríguez Ochoa (a favor), José Mario Wong Pérez, Roberto Colín Gamboa (a favor), Israel Raymundo Gallardo Sevilla, Gisela Juliana Lara Saldaña (a favor), Miguel Ángel Llera Bello (a favor), Juan Francisco Molinar Horcasitas, Carlos Noel Tiscareño Rodríguez (a favor), Tomás Antonio Trueba Gracián (a favor), Francisco Javier Carrillo Soberón (a favor), Rafael García Tinajero Pérez (a favor), Agustín Rodríguez Fuentes (a favor), Rocío Sánchez Pérez (a favor), Emilio Serrano Jiménez (a favor), Francisco Amadeo Espinosa Ramos (a favor), Roberto Javier Vega y Galina (a favor).
El diputado presidente pone a consideración del pleno el dictamen, en sentido negativo, a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Instituto de Seguridad Social y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, presentada por el diputado Jorge Leonel Sandoval Figueroa (PRI) el 13 de septiembre de 2005. No habiendo intervenciones al respecto, se somete a votación.
Votación: Miguel Alonso Raya (a favor), Concepción Olivia Castañeda Ortiz (a favor), Marco Antonio García Ayala (a favor), Lucio Galileo Lastra Marín (a favor), Manuel Pérez Cárdenas (a favor), Pablo Anaya Rivera (a favor), Martín Carrillo Guzmán (a favor), Jaime Fernández Saracho, David Hernández Pérez (a favor), Graciela Larios Rivas (a favor), Armando Neyra Chávez, Óscar Martín Ramos Salinas, Rogelio Rodríguez Javier, Alfonso Rodríguez Ochoa (a favor), José Mario Wong Pérez, Roberto Colín Gamboa (a favor), Israel Raymundo Gallardo Sevilla, Gisela Juliana Lara Saldaña (a favor), Miguel Ángel Llera Bello (a favor), Juan Francisco Molinar Horcasitas, Carlos Noel Tiscareño Rodríguez (a favor), Tomás Antonio Trueba Gracián (a favor), Francisco Javier Carrillo Soberón (a favor), Rafael García Tinajero Pérez (a favor), Agustín Rodríguez Fuentes (a favor), Rocío Sánchez Pérez (a favor), Emilio Serrano Jiménez, Francisco Amadeo Espinosa Ramos (a favor), Roberto Javier Vega y Galina (a favor).
El diputado presidente pone a consideración del pleno el dictamen, en sentido negativo, a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma los artículos 22, 265, 272, 277 y 277-A de la Ley del Seguro Social, presentada por el diputado Jorge Leonel Sandoval Figueroa (PRI) el 4 de octubre de 2005. No habiendo intervenciones al respecto, se somete a votación.
Votación: Miguel Alonso Raya (a favor), Concepción Olivia Castañeda Ortiz (a favor), Marco Antonio García Ayala (a favor), Lucio Galileo Lastra Marín (a favor), Manuel Pérez Cárdenas (a favor), Pablo Anaya Rivera (a favor), Martín Carrillo Guzmán (a favor), Jaime Fernández Saracho, David Hernández Pérez (a favor), Graciela Larios Rivas (a favor), Armando Neyra Chávez, Óscar Martín Ramos Salinas, Rogelio Rodríguez Javier, Alfonso Rodríguez Ochoa (a favor), José Mario Wong Pérez, Roberto Colín Gamboa (a favor), Israel Raymundo Gallardo Sevilla, Gisela Juliana Lara Saldaña (a favor), Miguel Ángel Llera Bello (a favor), Juan Francisco Molinar Horcasitas, Carlos Noel Tiscareño Rodríguez (a favor), Tomás Antonio Trueba Gracián (a favor), Francisco Javier Carrillo Soberón (a favor), Rafael García Tinajero Pérez (a favor), Agustín Rodríguez Fuentes (a favor), Rocío Sánchez Pérez (a favor), Emilio Serrano Jiménez (a favor), Francisco Amadeo Espinosa Ramos (a favor), Roberto Javier Vega y Galina (a favor).
El diputado presidente pone a consideración del pleno el dictamen, en sentido positivo con modificaciones, a la iniciativa que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley del Seguro Social, presentada por el diputado Miguel Alonso Raya (PRD) el 10 de marzo de 2005. No habiendo intervenciones al respecto, se somete a votación.
Votación: Miguel Alonso Raya (a favor), Concepción Olivia Castañeda Ortiz (a favor), Marco Antonio García Ayala (a favor), Lucio Galileo Lastra Marín (a favor), Manuel Pérez Cárdenas (a favor), Pablo Anaya Rivera (a favor), Martín Carrillo Guzmán, Jaime Fernández Saracho, David Hernández Pérez (a favor), Graciela Larios Rivas (a favor), Armando Neyra Chávez, Óscar Martín Ramos Salinas (a favor), Rogelio Rodríguez Javier, Alfonso Rodríguez Ochoa (a favor), José Mario Wong Pérez, Roberto Colín Gamboa, Israel Raymundo Gallardo Sevilla, Gisela Juliana Lara Saldaña (a favor), Miguel Ángel Llera Bello (a favor), Juan Francisco Molinar Horcasitas, Carlos Noel Tiscareño Rodríguez (a favor), Tomás Antonio Trueba Gracián (a favor), Francisco Javier Carrillo Soberón (a favor), Rafael García Tinajero Pérez (a favor), Agustín Rodríguez Fuentes (a favor), Rocío Sánchez Pérez (a favor), Emilio Serrano Jiménez (a favor), Francisco Amadeo Espinosa Ramos, Roberto Javier Vega y Galina (a favor).
El diputado presidente pone a consideración del pleno el dictamen, en sentido negativo, a la iniciativa que reforma el artículo 213 de la Ley del Seguro Social, presentada por los diputados José María Rivera Cabello y Manuel W. Orozco Garza (PAN) el 4 de febrero de 2003. No habiendo intervenciones al respecto, se somete a votación.
Votación: Miguel Alonso Raya (a favor), Concepción Olivia Castañeda Ortiz (a favor), Marco Antonio García Ayala (a favor), Lucio Galileo Lastra Marín (a favor), Manuel Pérez Cárdenas (a favor), Pablo Anaya Rivera (a favor), Martín Carrillo Guzmán (a favor), Jaime Fernández Saracho, David Hernández Pérez (a favor), Graciela Larios Rivas (a favor), Armando Neyra Chávez, Óscar Martín Ramos Salinas, Rogelio Rodríguez Javier, Alfonso Rodríguez Ochoa (a favor), José Mario Wong Pérez, Roberto Colín Gamboa (a favor), Israel Raymundo Gallardo Sevilla, Gisela Juliana Lara Saldaña (a favor), Miguel Ángel Llera Bello (a favor), Juan Francisco Molinar Horcasitas, Carlos Noel Tiscareño Rodríguez (a favor), Tomás Antonio Trueba Gracián, Francisco Javier Carrillo Soberón (a favor), Rafael García Tinajero Pérez (a favor), Agustín Rodríguez Fuentes (a favor), Rocío Sánchez Pérez (a favor), Emilio Serrano Jiménez (a favor), Francisco Amadeo Espinosa Ramos (a favor), Roberto Javier Vega y Galina (a favor).
El diputado presidente pone a consideración del pleno el dictamen, en sentido negativo, a la iniciativa que reforma el artículo 117 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, presentada por los diputados José María Rivera Cabello y Manuel W. Orozco Garza (PAN) el 4 de febrero de 2003. No habiendo intervenciones al respecto, se somete a votación.
Votación: Miguel Alonso Raya (a favor), Concepción Olivia Castañeda Ortiz (a favor), Marco Antonio García Ayala (a favor), Lucio Galileo Lastra Marín (a favor), Manuel Pérez Cárdenas (a favor), Pablo Anaya Rivera (a favor), Martín Carrillo Guzmán (a favor), Jaime Fernández Saracho, David Hernández Pérez (a favor), Graciela Larios Rivas (a favor), Armando Neyra Chávez, Óscar Martín Ramos Salinas, Rogelio Rodríguez Javier, Alfonso Rodríguez Ochoa (a favor), José Mario Wong Pérez, Roberto Colín Gamboa (a favor), Israel Raymundo Gallardo Sevilla, Gisela Juliana Lara Saldaña (a favor), Miguel Ángel Llera Bello (a favor), Juan Francisco Molinar Horcasitas, Carlos Noel Tiscareño Rodríguez (a favor), Tomás Antonio Trueba Gracián, Francisco Javier Carrillo Soberón (a favor), Rafael García Tinajero Pérez (a favor), Agustín Rodríguez Fuentes (a favor), Rocío Sánchez Pérez (a favor), Emilio Serrano Jiménez (a favor), Francisco Amadeo Espinosa Ramos (a favor), Roberto Javier Vega y Galina (a favor).
El diputado presidente pone a consideración del pleno el dictamen, en sentido negativo, a la iniciativa que adiciona un Título Séptimo y un Capítulo Único a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, presentada por el diputado Francisco Amadeo Espinosa Ramos (PT) el 21 de septiembre de 2004. No habiendo intervenciones al respecto, se somete a votación.
Votación: Miguel Alonso Raya (a favor), Concepción Olivia Castañeda Ortiz (a favor), Marco Antonio García Ayala (a favor), Lucio Galileo Lastra Marín (a favor), Manuel Pérez Cárdenas (a favor), Pablo Anaya Rivera (a favor), Martín Carrillo Guzmán (a favor), Jaime Fernández Saracho, David Hernández Pérez (a favor), Graciela Larios Rivas (a favor), Armando Neyra Chávez, Óscar Martín Ramos Salinas, Rogelio Rodríguez Javier, Alfonso Rodríguez Ochoa (a favor), José Mario Wong Pérez, Roberto Colín Gamboa (a favor), Israel Raymundo Gallardo Sevilla, Gisela Juliana Lara Saldaña (a favor), Miguel Ángel Llera Bello (a favor), Juan Francisco Molinar Horcasitas, Carlos Noel Tiscareño Rodríguez (a favor), Tomás Antonio Trueba Gracián, Francisco Javier Carrillo Soberón (a favor), Rafael García Tinajero Pérez (a favor), Agustín Rodríguez Fuentes (a favor), Rocío Sánchez Pérez (a favor), Emilio Serrano Jiménez, Francisco Amadeo Espinosa Ramos (a favor), Roberto Javier Vega y Galina (a favor).
Continuando con el orden del día, el diputado presidente informa los asuntos que fueron turnados a la Comisión para su análisis y dictamen.
Finalmente, como parte de los asuntos generales, el diputado presidente informa sobre los acuerdos de Congresos locales, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, sindicatos de trabajadores y organizaciones sociales de jubilados y pensionados, mediante los cuales manifiestan su rechazo a la reforma de la Ley del ISSSTE, remitidos a esta Comisión. Se entrega cuadro sinóptico.
No habiendo quien haga uso de la palabra para algún asunto adicional, el diputado presidente anuncia que se han agotado los asuntos en cartera y da por concluida la sesión, siendo las dieciséis horas con treinta minutos. Firman al calce por la Mesa Directiva.
Diputados: Miguel Alonso Raya, presidente; Concepción Olivia Castañeda Ortiz, secretaria; Marco Antonio García Ayala, secretario; Lucio Galileo Lastra Marín, secretario; Manuel Pérez Cárdenas, secretario (rúbricas).