Gaceta Parlamentaria, año I, número 0, lunes 8 de diciembre de 1997

Orden del Día

Convocatorias

  • De la Comisión de Pesca, a reunión de trabajo.
  • De la Comisión de Seguridad Social, a su reunión ordinaria.
  • De la Comisión de Fomento Cooperativo, a su reunión ordinaria.
  • De la Comisión de Asuntos Fronterizos, para reunión de trabajo.
  • De la Comisión de Asuntos de la Juventud, para reunión de trabajo.
  • De la Comisión de Asuntos de la Frontera Sur, a su segunda sesión ordinaria de trabajo.
  • De la Comisión de Patrimonio y Fomento Industrial, a su reunión ordinaria.
Minutas
  • Cinco Proyectos de Decreto que conceden permiso a ciudadanos mexicanos para aceptar y usar Condecoraciones que les confiere el Gobierno de la República del Paraguay.
  • Proyecto de Decreto que concede permiso al ciudadano Licenciado Manuel Uribe Castañeda para aceptar y usar la Condecoracion que le confiere la Santa Sede.
  • Proyecto de Decreto que concede permiso a ciudadanas mexicanas para prestar servicios en la Embajada de Sudáfrica en México.
  • Tres Proyectos de Decreto que conceden permiso a ciudadanas mexicanas para prestar servicios en la Embajada de los Estados Unidos de América en la Ciudad de México.
Dictámenes
  • De las Comisiones unidas de Marina y Trabajo y Previsión Social, la minuta con Proyecto de Decreto por el que se reforma la Ley para la Comprobación, Ajuste y Cómputo de Servicios de la Armada de México, enviada por el Senado de la República.



Orden del día


SESION DEL LUNES 8 DE DICIEMBRE DE 1997.
INICIO A LAS 10:00 HORAS.
     Lectura del acta de la sesión anterior.
 Efemérides
     El gobierno del Distrito Federal invita al acto cívico que con motivo del 19 Aniversario Luctuoso del ex presidente Lic. Emilio Portes Gil, tendrá lugar en el Panteón Francés de la Piedad, ubicado en Cuauhtémoc 408, el miércoles 10 de diciembre a las 10:00 horas.
 Iniciativa de ciudadanos diputados
     De reformas al Artículo 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a cargo de los Grupos Parlamentarios de los Partidos: Verde Ecologísta de México y del Trabajo.
 Minutas
     Proyecto de Decreto que concede permiso al ciudadano Teniente Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor Roberto Francisco Miranda Moreno, para aceptar y usar la Condecoración de la Orden Nacional del Mérito, en Grado de Caballero, que le confiere el Gobierno de la República del Paraguay. (dispensa de todos los trámites, discusión y votación).

     Proyecto de Decreto que concede permiso al ciudadano Actuario Enrique Vilatela Riba, para aceptar y usar la Condecoración de la Orden Nacional del Mérito, en Grado de Comendador, que le confiere el Gobierno de la República del Paraguay. (dispensa de todos los trámites, discusión y votación).

     Proyecto de Decreto que concede permiso al ciudadano Licenciado Sergio Saavedra Meléndez, para aceptar y usar la Condecoración de la Orden Nacional del Mérito, en Grado de Comendador, que le confiere el Gobierno de la República del Paraguay. (dispensa de todos los trámites, discusión y votación).

     Proyecto de Decreto que concede permiso al ciudadano Doctor Carlos Fernando Almada López, para aceptar y usar la Condecoración de la Orden Nacional del Mérito, en Grado de Comendador, que le confiere el Gobierno de la República del Paraguay. (dispensa de todos los trámites, discusión y votación).

     Proyecto de Decreto que concede permiso al ciudadano Licenciado Liévano Sáenz Ortíz, para aceptar y usar la Condecoración de la Orden Nacional del Mérito, en Grado de Gran Oficial, que le confiere el Gobierno de la República del Paraguay. (dispensa de todos los trámites, discusión y votación).

     Proyecto de Decreto que concede permiso al ciudadano Licenciado Manuel Uribe Castañeda, para aceptar y usar la Condecoración de la Orden Ecuestre del Papa San Silvestre, en Grado de Comendador, que le confiere la Santa Sede. (dispensa de todos los trámites, discusión y votación).

     Proyecto de Decreto que concede permiso a las ciudadanas Laura Hernández Ruiz, Karla Villanueva Callejas y Ledia Garrido García, para prestar sus servicios como Mecanógrafa, Recepcionista y Secretaria, respectivamente, en la Embajada de Sudáfrica en México. (dispensa de todos los trámites, discusión y votación).

     Proyecto de Decreto que concede permiso a la ciudadana Penélope Selene Martínez Castañeda, para prestar servicios como Asistente Comercial, en la Embajada de los Estados Unidos de América, en la Ciudad de México. (dispensa de todos los trámites, discusión y votación).

     Proyecto de Decreto que concede permiso a la ciudadana Adriana Rocío Gil Meza, para prestar servicios como Secretaria, en la Embajada de los Estados Unidos de América, en la Ciudad de México. (dispensa de todos los trámites, discusión y votación).

     Proyecto de Decreto que concede permiso a la ciudadana Norma María Moreno Sánchez, para prestar servicios como Inspector en Mantenimiento en la Embajada de los Estados Unidos de América, en la Ciudad de México. (dispensa de todos los trámites, discusión y votación).

 Dictamen de primera lectura
     De las Comisiones Unidas de Marina y de Trabajo y Previsión Social con Proyecto de Decreto que reforma la Ley para la Comprobación, Ajuste y Cómputo de Servicios de la Armada de México. (dispensa de segunda lectura, discusión y votación).
 Agenda Política
     Informe sobre las negociaciones con trabajadores azucareros, a cargo del diputado Armando López Romero del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática.

     Propuesta de Punto de Acuerdo para exhortar a abstenerse de fumar, en recintos cerrados, en las reuniones de Comités y Comisiones, a cargo del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México. (Votación económica).



Convocatorias


DE LA COMISION DE PESCA

 La Comisión de Pesca convoca a una junta de trabajo el lunes 8 de diciembre a las 19 horas, en la sala Leona Vicario ubicada en la planta baja del edificio H. Con la siguiente

 Orden del Día

     1.- Lista de Asistencia.
    2.- Lectura y aprobación del acta anterior.
    3.- Presentación del doctor Adrián Arredondo Alvarez, secretario técnico de la Comisión de Pesca.
    4.- Cuenta de Hacienda Pública Federal. Sector Pesca.
    5.- Análisis del presupuesto. Sector Pesca. 1998.
    6.- Informe de avance de la gestión pesquera ante Semarnap.
    7.- Plan de trabajo.





DE LA COMISION DE SEGURIDAD SOCIAL

Se convoca a los diputados integrantes de esta Comisión a su Cuarta Reunión Ordinaria que se celebrará el martes 9 de dicembre a las 8:30 horas, en el Salón E del restaurante Los Cristales, con la siguiente propuesta de

 Orden del Día

    1.- Consideraciones en torno a las comparecencias del lic. Genaro Borrego Estrada. Director del IMSS, y del lic. José Antonio González Fernández, Director del ISSSTE.
    2. Propuesta de actividades a realizar por la Comisión de Seguridad Social en el año de 1998.
    3. Asuntos Generales.





DE LA COMISION DE FOMENTO COOPERATIVO

 La Comisión de Fomento Cooperativo convoca a una reunión ordinaria con desayuno, que se efectuará el 10 de diciembre de 1997, a las 8:00 hroras, en el Salón C del restaurante Los Cristales, misma que se desarrollará bajo el siguiente:

 Orden del Día

     1.- Lista de asistencia y verificación de quórum.
    2.- Declaración de apertura de la reunión.
    3.- Lectura y aprobación en su caso del Acta de Instalación de la Comisión.
    4.- Lectura y aprobación en su caso de las Minutas de las reuniones de trabajo, efectuadas los días 22 de octubre y 18 de noviembre.
    5.- Informe de actividades realizadas por la Comisión, durante los meses de octubre y noviembre de 1997.
    6.- Lectura y aprobación en su caso del Plan de Trabajo 1997-2000.
    7.- Integración de Subcomisiones.
    8.- Asuntos generales





DE LA COMISION DE ASUNTOS FRONTERIZOS

 La Comisión de Asuntos Fronterizos llevará a cabo una reunión de trabajo con los integrantes de la Comisión y funcionarios del Poder Ejecutivo en el Salón C y D del restaurante Los Cristales, el martes 9 de diciembre de 1997 a las 17:30 horas y bajo el siguiente

 Orden del Día

    1. Lista de Asistencia.
    2. Presentación de los ponentes invitados del Programa Paisano.
    3. Presentación del proyecto del trabajo de la Comisión 1997-2000.
    4. Conclusiones.



DE LA COMISION ESPECIAL DE ASUNTOS DE LA JUVENTUD

 La Comisión Especial de Asuntos de la Juventud convoca a sus miembros a la reunión de trabajo que tendrá lugar el miércoles 10 de diciembre de 1997 a las 8:30 hrs, en el salón Leona Vicario ubicado en el edificio H planta baja, con el siguiente

 Orden del Día

    1. Lista de Asistencia.
    2. Presentación del Programa de Trabajo de la Comisión.
    3. Presentación, discusión y aprobación del calendario de actividades para el período de receso.
    4. Asuntos generales.






DE LA COMISION DE ASUNTOS DE LA FRONTERA SUR

 La Comisión de Asuntos de la Frontera Sur convoca a la Segunda Sesión Ordinaria de Trabajo, a celebrarse el martes 9 de diciembre de 1997 a las 15:00 horas, en el restaurante Los Cristales, con el siguiente

Orden del Día

    1.- Lista de asistencia.
    2.- Lectura del acta anterior.
    3.- Presentación del proyecto de visitas de trabajo a la Frontera Sur.
    4.- Informe de la Secretaría Técnica.
    5.- Asuntos generales.





DE LA COMISION DE PATRIMONIO Y FOMENTO INDUSTRIAL

 La Comisión de Patrimonio y Fomento Industrial convoca a sus integrantes, a la sesión ordinaria a realizarse el miércoles 10 de diciembre de 1997 a las 8:30 horas, en la zona D del restaurante Los Cristales, bajo el siguiente

 Orden del Día

     1.- Lista de asistencia.
    2.- Lectura del acta anterior.
    3.- Informe de asuntos turnados.
    4.- Definición de la creación de la Subcomisión de Patrimonio.
    5.- Presentación de asesores.
    6.- Comentarios sobre la comparecencia del titular de Secofi.
    7.- Propuesta para la conformación de una política integral para el desarrollo industrial.
    8.- Clausura.








Minutas



 Para los efectos legales correspondientes, nos permitimos remitir a ustedes el expediente que contiene Minuta Proyecto de Decreto que concede permiso al ciudadano Teniente Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor Roberto Francisco Miranda Moreno, para aceptar y usar la Condecoración de la Orden Nacional del Mérito, en Grado de Caballero, que le confiere el Gobierno de la República del Paraguay.

 Reiteramos a ustedes las seguridades de nuestra atenta y distinguida consideración.

 México, DF a 2 de diciembre de 1997.

 Sen. José Antonio Valdivia, Secretario (rúbrica), sen. Luis Mejía Guzmán, Secretario (rúbrica).

 Minuta Proyecto de Decreto

 Artículo Unico.- Se concede permiso al ciudadano Teniente Coronel de Infantería Diplomado de Estado Mayor Roberto Francisco Miranda Moreno, para aceptar y usar la Condecoración de la Orden Nacional del Mérito, en Grado de Caballero, que le confiere el Gobierno de la República del Paraguay.

 Salón de Sesiones de la Honorable Cámara de Senadores.- México DF, a 2 de diciembre de 1997.

 Sen. Heladio Ramírez López, Presidente (rúbrica), sen. José Antonio Valdivia, Secretario (rúbrica), sen. Luis Mejía Guzmán, Secretario (rúbrica).

 Se remite a la Honorable Cámara de Diputados para los efectos constitucionales.- México DF, a 2 de diciembre de 1997.

 Lic. Mario Alberto Navarro Manrique, Oficial Mayor (rúbrica).
 
 

CC. Secretarios de la H. Cámara de Diputados
PRESENTE

 Para los efectos legales correspondientes, nos permitimos remitir a ustedes el expediente que contiene Minuta Proyecto de Decreto que concede permiso al ciudadano Actuario Enrique Vilatela Riba, para aceptar y usar la Condecoración de la Orden Nacional del Mérito, en Grado de Comendador, que le confiere el Gobierno de la República del Paraguay.

 Reiteramos a ustedes las seguridades de nuestra atenta y distinguida consideración.

 México, DF a 2 de diciembre de 1997.

 Sen. José Antonio Valdivia, Secretario (rúbrica), sen. Luis Mejía Guzmán, Secretario (rúbrica).

 Minuta Proyecto de Decreto

 Artículo Unico.- Se concede permiso al ciudadano Actuario Enrique Vilatela Riba, para aceptar y usar la Condecoración de la Orden Nacional del Mérito, en Grado de Comendador, que le confiere el Gobierno de la República del Paraguay.

 Salón de Sesiones de la Honorable Cámara de Senadores.- México DF, a 2 de diciembre de 1997.

 Sen. Heladio Ramírez López, Presidente (rúbrica), sen. José Antonio Valdivia, Secretario (rúbrica), sen. Luis Mejía Guzmán, Secretario (rúbrica).

 Se remite a la Honorable Cámara de Diputados para los efectos constitucionales.- México DF, a 2 de diciembre de 1997.

 Lic. Mario Alberto Navarro Manrique, Oficial Mayor (rúbrica).
 
 

CC. Secretarios de la H. Cámara de Diputados
PRESENTE

 Para los efectos legales correspondientes, nos permitimos remitir a ustedes el expediente que contiene Minuta Proyecto de Decreto que concede permiso al ciudadano Licenciado Sergio Saavedra Meléndez, para aceptar y usar la Condecoración de la Orden Nacional del Mérito, en Grado de Comendador, que le confiere el Gobierno de la República del Paraguay.

 Reiteramos a ustedes las seguridades de nuestra atenta y distinguida consideración.

 México, DF a 5 de diciembre de 1997.

 Sen. Magno Garcímarrero Ochoa, Secretario (rúbrica), sen. Gilberto Gutiérrez Quiroz, Secretario (rúbrica).

 Minuta Proyecto de Decreto

 Artículo Unico.- Se concede permiso al ciudadano Licenciado Sergio Saavedra Meléndez, para aceptar y usar la Condecoración de la Orden Nacional del Mérito, en Grado de Comendador, que le confiere el Gobierno de la República del Paraguay.

 Salón de Sesiones de la Honorable Cámara de Senadores.- México DF, a 5 de diciembre de 1997.

 Sen. Heladio Ramírez López, Presidente (rúbrica), sen. Magno Garcímarrero Ochoa, Secretario (rúbrica), sen. Gilberto Gutiérrez Quiroz, Secretario (rúbrica).

 Se remite a la Honorable Cámara de Diputados para los efectos constitucionales.- México DF, a 5 de diciembre de 1997.

 Lic. Mario Alberto Navarro Manrique, Oficial Mayor (rúbrica).
 
 

CC. Secretarios de la H. Cámara de Diputados
PRESENTE

 Para los efectos legales correspondientes, nos permitimos remitir a ustedes el expediente que contiene Minuta Proyecto de Decreto que concede permiso al ciudadano Doctor Carlos Fernando Almada López, para aceptar y usar la Condecoración de la Orden Nacional del Mérito, en Grado de Comendador, que le confiere el Gobierno de la República del Paraguay.

 Reiteramos a ustedes las seguridades de nuestra atenta y distinguida consideración.

 México, DF a 5 de diciembre de 1997.

 Sen. Magno Garcímarrero Ochoa, Secretario (rúbrica), sen. Gilberto Gutiérrez Quiroz, Secretario (rúbrica).

 Minuta Proyecto de Decreto

 Artículo Unico.- Se concede permiso al ciudadano Doctor Carlos Fernando Almada López, para aceptar y usar la Condecoración de la Orden Nacional del Mérito, en Grado de Comendador, que le confiere el Gobierno de la República del Paraguay.

 Salón de Sesiones de la Honorable Cámara de Senadores.- México DF, a 5 de diciembre de 1997.

 Sen. Heladio Ramírez López, Presidente (rúbrica), sen. Magno Garcímarrero Ochoa, Secretario (rúbrica), sen. Gilberto Gutiérrez Quiroz, Secretario (rúbrica).

 Se remite a la Honorable Cámara de Diputados para los efectos constitucionales.- México DF, a 5 de diciembre de 1997.

 Lic. Mario Alberto Navarro Manrique, Oficial Mayor (rúbrica).
 
 

CC. Secretarios de la H. Cámara de Diputados
PRESENTE

 Para los efectos legales correspondientes, nos permitimos remitir a ustedes el expediente que contiene Minuta Proyecto de Decreto que concede permiso al ciudadano Licenciado Liévano Sáenz Ortiz, para aceptar y usar la Condecoración de la Orden Nacional del Mérito, en Grado de Gran Oficial, que le confiere el Gobierno de la República del Paraguay.

 Reiteramos a ustedes las seguridades de nuestra atenta y distinguida consideración.

 México, DF a 5 de diciembre de 1997.

 Sen. Magno Garcímarrero Ochoa, Secretario (rúbrica), sen. Gilberto Gutiérrez Quiroz, Secretario (rúbrica).

 Minuta Proyecto de Decreto

 Artículo Unico.- Se concede permiso al ciudadano Licenciado Liévano Sáenz Ortiz, para aceptar y usar la Condecoración de la Orden Nacional del Mérito, en Grado de Gran Oficial, que le confiere el Gobierno de la República del Paraguay.

 Salón de Sesiones de la Honorable Cámara de Senadores.- México DF, a 5 de diciembre de 1997.

 Sen. Heladio Ramírez López, Presidente (rúbrica), sen. Magno Garcímarrero Ochoa, Secretario (rúbrica), sen. Gilberto Gutiérrez Quiroz, Secretario (rúbrica).

 Se remite a la Honorable Cámara de Diputados para los efectos constitucionales.- México DF, a 5 de diciembre de 1997.

 Lic. Mario Alberto Navarro Manrique, Oficial Mayor (rúbrica).
 
 

CC. Secretarios de la H. Cámara de Diputados
PRESENTE

 Para los efectos legales correspondientes, nos permitimos remitir a ustedes el expediente que contiene Minuta Proyecto de Decreto que concede permiso al ciudadano Licenciado Manuel Uribe Castañeda, para aceptar y usar la Condecoración de la Orden Ecuestre del Papa San Silvestre, en Grado de Comendador, que le confiere la Santa Sede.

 Reiteramos a ustedes las seguridades de nuestra atenta y distinguida consideración.

 México, DF a 2 de diciembre de 1997.

 Sen. José Antonio Valdivia, Secretario (rúbrica), sen. Luis Mejía Guzmán, Secretario (rúbrica).

 Minuta Proyecto de Decreto

 Artículo Unico.- Se concede permiso al ciudadano Licenciado Manuel Uribe Castañeda, para aceptar y usar la Condecoración de la Orden Ecuestre del Papa San Silvestre, en Grado de Comendador, que le confiere la Santa Sede.

 Salón de Sesiones de la Honorable Cámara de Senadores.- México DF, a 2 de diciembre de 1997.

 Sen. Heladio Ramírez López, Presidente (rúbrica), sen. José Antonio Valdivia, Secretario (rúbrica), sen. Luis Mejía Guzmán, Secretario (rúbrica).

 Se remite a la Honorable Cámara de Diputados para los efectos constitucionales.- México DF, a 2 de diciembre de 1997.

 Lic. Mario Alberto Navarro Manrique, Oficial Mayor (rúbrica).
 
 

CC. Secretarios de la H. Cámara de Diputados
PRESENTE

 Para los efectos legales correspondientes, nos permitimos remitir a ustedes el expediente que contiene Minuta Proyecto de Decreto que concede permiso a las ciudadanas Laura Hernández Ruiz, Karla Villanueva Callejas y Ledia Garrido García, para prestar sus servicios como Mecanógrafa, Recepcionista y Secretaria, respectivamente, en la Embajada de Sudáfrica en México.

 Reiteramos a ustedes las seguridades de nuestra atenta y distinguida consideración.

 México, DF a 3 de diciembre de 1997.

 Sen. José Antonio Valdivia, Secretario (rúbrica), sen. Gilberto Gutiérrez Quiroz, Secretario (rúbrica).

 Minuta Proyecto de Decreto

 Artículo Primero.- Se concede permiso a la ciudadana Laura Hernández Ruiz, para prestar servicios como Mecanógrafa en la Embajada de Sudáfrica en México.

 Artículo Segundo.- Se concede permiso a la ciudadana Karla Villanueva Callejas, para prestar servicios como Recepcionista en la Embajada de Sudáfrica en México.

 Artículo Tercero.- Se concede permiso a la ciudadana Ledia Garrido García, para prestar servicios como Secretaria en la Embajada de Sudáfrica en México.

 Salón de Sesiones de la Honorable Cámara de Senadores.- México DF, a 3 de diciembre de 1997.

 Sen. Heladio Ramírez López, Presidente (rúbrica), sen. José Antonio Valdivia, Secretario (rúbrica), sen. Gilberto Gutiérrez Quiroz, Secretario (rúbrica).

 Se remite a la Honorable Cámara de Diputados para los efectos constitucionales.- México DF, a 3 de diciembre de 1997.

 Lic. Mario Alberto Navarro Manrique, Oficial Mayor (rúbrica).
 
 

CC. Secretarios de la H. Cámara de Diputados
PRESENTE

 Para los efectos legales correspondientes, nos permitimos remitir a ustedes el expediente que contiene Minuta Proyecto de Decreto que concede permiso a la ciudadana Penélope Selene Martínez Castañeda, para prestar servicios como Asistente Comercial, en la Embajada de los Estados Unidos de América, en la Ciudad de México.

 Reiteramos a ustedes las seguridades de nuestra atenta y distinguida consideración.

 México, DF a 3 de diciembre de 1997.

 Sen. José Antonio Valdivia, Secretario (rúbrica), sen. Gilberto Gutiérrez Quiroz, Secretario (rúbrica).

 Minuta Proyecto de Decreto

 Artículo Unico.- Se concede permiso a la ciudadana Penélope Selene Martínez Castañeda, para prestar servicios como Asistente Comercial, en la Embajada de los Estados Unidos de América, en la Ciudad de México.

 Salón de Sesiones de la Honorable Cámara de Senadores.- México DF, a 3 de diciembre de 1997.

 Sen. Heladio Ramírez López, Presidente (rúbrica), sen. José Antonio Valdivia, Secretario (rúbrica), sen. Gilberto Gutiérrez Quiroz, Secretario (rúbrica).

 Se remite a la Honorable Cámara de Diputados para los efectos constitucionales.- México DF, a 3 de diciembre de 1997.

 Lic. Mario Alberto Navarro Manrique, Oficial Mayor (rúbrica).
 
 

CC. Secretarios de la H. Cámara de Diputados
PRESENTE

 Para los efectos legales correspondientes, nos permitimos remitir a ustedes el expediente que contiene Minuta Proyecto de Decreto que concede permiso a la ciudadana Adriana Rocío Gil Meza, para prestar servicios como Secretaria, en la Embajada de los Estados Unidos de América, en la Ciudad de México.

 Reiteramos a ustedes las seguridades de nuestra atenta y distinguida consideración.

 México, DF a 3 de diciembre de 1997.

 Sen. José Antonio Valdivia, Secretario (rúbrica), sen. Gilberto Gutiérrez Quiroz, Secretario (rúbrica).

 Minuta Proyecto de Decreto

 Artículo Unico.- Se concede permiso a la ciudadana Adriana Rocío Gil Meza, para prestar servicios como Secretaria, en la Embajada de los Estados Unidos de América, en la Ciudad de México.

 Salón de Sesiones de la Honorable Cámara de Senadores.- México DF, a 3 de diciembre de 1997.

 Sen. Heladio Ramírez López, Presidente (rúbrica), sen. José Antonio Valdivia, Secretario (rúbrica), sen. Gilberto Gutiérrez Quiroz, Secretario (rúbrica).

 Se remite a la Honorable Cámara de Diputados para los efectos constitucionales.- México DF, a 3 de diciembre de 1997.

 Lic. Mario Alberto Navarro Manrique, Oficial Mayor (rúbrica).
 
 

CC. Secretarios de la H. Cámara de Diputados
PRESENTE

 Para los efectos legales correspondientes, nos permitimos remitir a ustedes el expediente que contiene Minuta Proyecto de Decreto que concede permiso a la ciudadana Norma María Moreno Sánchez, para prestar servicios como Inspector en Mantenimiento en la Embajada de los Estados Unidos de América, en la Ciudad de México.

 Reiteramos a ustedes las seguridades de nuestra atenta y distinguida consideración.

 México, DF a 3 de diciembre de 1997.

 Sen. José Antonio Valdivia, Secretario (rúbrica), sen. Gilberto Gutiérrez Quiroz, Secretario (rúbrica).

 Minuta Proyecto de Decreto

 Artículo Unico.- Se concede permiso a la ciudadana Norma María Moreno Sánchez, para prestar servicios como Inspector en Mantenimiento en la Embajada de los Estados Unidos de América, en la Ciudad de México.

 Salón de Sesiones de la Honorable Cámara de Senadores.- México DF, a 3 de diciembre de 1997.

 Sen. Heladio Ramírez López, Presidente (rúbrica), sen. José Antonio Valdivia, Secretario (rúbrica), sen. Gilberto Gutiérrez Quiroz, Secretario (rúbrica).

 Se remite a la Honorable Cámara de Diputados para los efectos constitucionales.- México DF, a 3 de diciembre de 1997.

 Lic. Mario Alberto Navarro Manrique, Oficial Mayor (rúbrica).
 
 
 
 
 
 


Dictámenes


DE LAS COMISIONES UNIDAS DE MARINA Y TRABAJO Y PREVISION SOCIAL, LA MINUTA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMA LA LEY PARA LA COMPROBACION, AJUSTE Y COMPUTO DE SERVICIOS DE LA ARMADA DE MEXICO, ENVIADA POR EL SENADO DE LA REPUBLICA.

 Honorable Asamblea:

 A las Comisiones Unidas de Marina y de Trabajo y Previsión Social de la LVII Legislatura de la Cámara de Diputados fue turnada para su estudio y dictamen la minuta con Proyecto de Decreto por el que se reforma la Ley para la Comprobación, Ajuste y Cómputo de Servicios de la Armada de México, enviada por el Senado de la República.

 Con fundamento en las disposiciones de los artículos 71 fracción II y 72 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en las de los artículos 42 y 43 fracción II, 48, 56 y demás aplicables de la Ley Orgánica del Congreso General y en las que derivan al caso, como son las contenidas en los artículos 55, 56, 60, 87, 88 y 93 del Reglamento Para el Gobierno Interior del propio Congreso General, estas Comisiones unidas se abocaron al estudio y análisis de la minuta enviada por la Colegisladora, labor de la que nos permitimos dar cuenta en el presente dictamen, de acuerdo a los siguientes:
 

ANTECEDENTES Y CONSIDERACIONES

PRIMERO.- Con fecha 13 de octubre último, el Ciudadano doctor Ernesto Zedillo Ponce de León, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, en ejercicio de sus facultades constitucionales, presentó ante la Secretaría del H. Senado de la República una Iniciativa para Reformar y Adicionar los artículos 3, 21, 22 fracción II de la Ley para la Comprobación, Ajuste y Cómputo de Servicios de la Armada de México, publicada el 24 de diciembre de 1984, la que establece los procedimientos y formas para acreditar los servicios que prestan los miembros de la Armada de México, sus ajustes en tiempo por deducciones o abonos, así como la manera de contabilizarlos, es decir por esa Iniciativa se pretende modificar el régimen tutelar y compensatorio a que están sujetos los elementos de nuestra armada, ampliando beneficios que no están actualmente comprendidos en los dispositivos de la Ley en vigor.

 SEGUNDO.- El titular del Ejecutivo Federal fundó su pretensión en la pertinencia, por una parte, de facilitar los trámites administrativos para formular la Hoja de Servicios, documento indispensable para llevar el registro y cuenta del historial laboral de los miembros de la armada; en segundo término el objetivo de tal iniciativa, es el referido a comprender nuevos supuestos para aumentar el tiempo de servicios del propio personal de la armada por labores prestadas en operaciones que exigen un esfuerzo extraordinario o que significan un alto riesgo; en ambos casos, para que el mismo personal se vea justamente recompensado. Finalmente la Iniciativa se reflere al mecanismo de cómputo de tiempo de servicios y antiguedad cuando algún miembro de la armada sea privado de su libertad como resultado de un proceso de naturaleza penal, resguardando y protegiendo sus garantías y derechos.

 TERCERO.- Las Comisiones unidas de Marina y Estudios Legislativos, Segunda, de la Honorable Cámara de Senadores al dictaminar la Iniciativa en cuestión, después de un amplio y documentado análisis, de un intercambio de opiniones con funcionarios de la Secretaría de Marina y con la participación plural de sus integrantes, valoró los motivos y fundamentos de tal Iniciativa, estimando procedente su aprobación en los términos, alcances y forma propuestos por el Poder Ejecutivo.

 CUARTO.- Estas Comisiones de Marina y Trabajo y Previsión Social retoman los planteamientos de la Colegisladora expresados en su dictamen de fecha 28 de octubre último, efectivamente:
 

    I. La Armada de México es una institución cuya existencia deriva de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; su misión, atribuciones, integración y organización de diversas leyes reglamentarias entre las que destaca la Ley Orgánica de la Armada de México, la Ley de Ascensos de la Armada de México, la Ley de Recompensas de la Armada de México, la Ley de Disciplina de la Armada de México, la Ley que crea el Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas y la Ley para la Comprobación, Ajuste y Cómputo de Servicios de la Armada de México, así como en disposiciones que en ejercicio de su facultad reglamentaria expide el Presidente de la República.
    II.- La profesionalización de los miembros de las fuerzas armadas se ha venido fortaleciendo a través de una serie de ordenamientos que han venido perfeccionando y modernizando todo el marco legal al que la institución se encuentra sujeta.

    III.- Ahora resulta necesario actualizar las normas que tutelan contraprestaciones y que sirven de estímulo para el personal con un alto grado de capacitación y que realiza, en el desempeño de sus misiones, un esfuerzo extraordinario o de alto riesgo a su seguridad e integridad física.
    IV.- La reforma al artículo 3o. que propone el Ejecutivo, tiene como fin desconcentrar del Estado Mayor de la Armada de México la función de calificar la Hoja de Servicios de acuerdo a la nueva estructura que su Ley Orgánica del 24 de diciembre de 1993 estableció integrándose la Dirección General de Personal a la Oficialía Mayor, asignándole entre sus funciones el manejo del historial del personal militar naval. Consecuente a esta estructura la Iniciativa que se estudia y dictamina propone que dicha función también la realice la Oficialía Mayor o la Unidad Administrativa que corresponda de acuerdo al Reglamento Interior de la misma Secretaría de Marina de fecha 26 de abril de 1994.
    V.- La reforma al artículo 21 de la Ley referida, por la cual en el Cómputo de Servicios para efecto de retiro debe abonarse tiempo doble o un día por 4 horas de vuelo o de inmersión a los elementos de la Armada que realicen actividades de riesgo que actualmente no están consideradas, como son las operaciones de guerra, singladuras y el mencionado tiempo de vuelo o de inmersión, resulta de estricta justicia para el personal de la Armada de México, consecuente al espíritu tutelar y proteccionista de toda la legislación laboral mexicana.

VI.-

Por lo anteriormente expuesto, los integrantes de las Comisiones Unidas consideran que la minuta del Senado de la República, debe aceptarse íntegramente en virtud de que sus planteamientos al ser procedentes han merecido el consenso de todos los integrantes de las Comisiones de la Colegisladora que dictaminaron la Iniciativa, la que fue aprobada por el Pleno.

 En consecuencia, proponemos se apruebe el siguiente:
 
 
 
 

 DECRETO QUE REFORMA LA LEY PARA LA COMPROBACION, AJUSTE Y COMPUTO DE SERVICIOS DE LA ARMADA DE MEXICO

 Artículo Unico.- Se reforman los artículo 3o., 21 y 22, fracción II, de la Ley para la Comprobación, Ajuste y Cómputo de Servicios de la Armada de México, para quedar como sigue:

 Artículo 3o.- Los servicios prestados por el personal de la Armada de México se anotarán en un documento denominado Hoja de Servicios, que será formulada por el Estado Mayor General de la Armada, la Oficialía Mayor o la Unidad Administrativa que corresponda conforme al Reglamento respectivo.

 Articulo 21.- El tiempo de servicios prestados por elementos de la Armada de México, se aumentará de la forma siguiente:

 Se computará tiempo doble, el de la duración de:

 a) Campañas u operaciones de guerra;
b) Singladuras;
c) Servicios peligrosos de radiología o nucleares;
d) Vigilancia y protección armada de instalaciones nucleoeléctricas, y
e) Atención a enfermos infectocontagiosos.

 II. Con tiempo extra de un día por cuatro horas de vuelo o de inmersión.

 Artículo 22...

 I. ...

 II. A los que hayan sido sentenciados con pena privativa de la libertad, se les deducirá:

 a) Del tiempo de servicios, todo el de la sentencia, con excepción del que hayan prestado en el servicio activo ya sea porque hayan obtenido su libertad preparatoria o se les haya sustituido la pena por amonestación, y

 b) De la antiguedad, todo el tiempo de la sentencia, excepto cuando se les sustituya la pena por amonestación.
 

En caso de inhabilitación, se deducirá de uno y de otra todo el tiempo de ésta, así como el de la duración en caso de suspensión.

 III. a VII..."
 

TRANSITORIOS

PRIMERO.- El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federacion.

 SEGUNDO.- Las deducciones en el tiempo de servicio y antiguedad que se encuentren en tramite, se harán de conforrnidad con el artículo 22, fracción II, de la Ley para la Comprobación, Ajuste y Cómputo de Servicios de la Armada de México, vigente con anterioridad a la entrada en vigor del presente Decreto.

 SUBCOMISION DE DlCTAMEN
Dip. Martín Contreras Rivera (rúbrica), dip. Abelardo Perales Meléndez (rúbrica), dip. Samuel Lara Villa (rúbrica), dip. César Pineda Castillo (rúbrica), dip. Omar Alvarez Arronte (rúbrica), dip. Héctor González Machuca (rúbrica).

 Comisión de Marina
Aprobación del dictamen
Salón D del Palacio Legislativo a 3 de diciembre de 1997.

 Dip. Omar Díaz González Roca, presidente (rúbrica), dip. Omar Alvarez Arronte, secretario (rúbrica), dip. Raúl Monjarás Hernández, secretario (rúbrica), dip. César Lonche Castellanos, secretario (rúbrica), dip. Martín Contreras Rivera (rúbrica), dip. Daniel Díaz Díaz (rúbrica), dip. Bruno Espejel Basaldúa (rúbrica), dip. José Espina Von Roerich, dip. Gustavo Espinosa Plata (rúbrica), dip. Marco Antonio Fernández Rodríguez (rúbrica), dip. Víctor Félix Flores Morales (rúbrica), dip. Héctor Rodolfo González Machuca (rúbrica), dip. Justiniano Guzmán Reyna (rúbrica), dip. Ramón Hernández Toledo (rúbrica), dip. Carlos Iñiguez Cervantes (rúbrica), dip. Jesús Enrique Jackson Ramírez (rúbrica), dip. Samuel Lara Villa (rúbrica), dip. J. Samuel Maldonado Bautista (rúbrica), dip. Rodrigo Maldonado Ochoa (rúbrica), dip. Antonio Benjamín Manríquez Guluarte (rúbrica), dip. José Ernesto Manrique Villarreal (rúbrica), dip. Gonzalo Morgado Huesca (rúbrica), dip. Felipe Rodríguez Aguirre (rúbrica), dip. Espiridión Sánchez López (rúbrica), dip. Rafael Sánchez Pérez (rúbrica), dip. Eraclio Soberanis Sosa (rúbrica), dip. Rafael Spinoso Foglia (rúbrica), dip. Efraín Zuñiga Galeana (rúbrica).
 

Comisión de Trabajo y Previsión Social
Aprobación del Dictamen

 Reforma a la Ley para la Comprobación, Ajuste y Cómputo de Servicios de la Armada de México

 Diciembre 3 de 1997.

 Dip. Juan Moisés Calleja Castañón, presidente (rúbrica), dip. Marco Antonio Fernández Rodríguez, secretario (rúbrica), dip. Javier Paz Zarza, secretario (rúbrica), dip. Rosalio Hernández Beltrán, secretario (rúbrica), dip. Diego Aguilar Acuña (rúbrica), dip. María de la Soledad Baltazar Segura (rúbrica), dip. Carlos Víctor Manuel Carreto y Fernández de Lara (rúbrica), dip. Alfonso Carrillo Zavala (rúbrica), dip. Martín Contreras Rivera (rúbrica), dip. María Adelaida de la Cruz (rúbrica), dip. Marcelo Luis Ebrard Casaubón (rúbrica), dip. José Luis Enríquez González (rúbrica), dip. José Angel Frausto Ortiz (rúbrica), dip. Isaías González Cuevas (rúbrica), dip. Héctor González Machuca (rúbrica), dip. Juana González Ortiz (rúbrica).

 Aprobación de dictamen.

 Reforma a la ley para la comprobación, ajuste y cómputo de servicios de la Armada de México

 Dip. J. Pascual Grande Sánchez (rúbrica), dip. Joaquín Antonio Hernández Correa (rúbrica), dip. José Armando Jasso Silva (rúbrica), dip. Benito Mirón Lince (rúbrica), dip. Raúl Monjarás Hernández (rúbrica), dip. Armando Neyra Chávez (rúbrica), dip. Abelardo Perales Meléndez (rúbrica), dip. César Agustín Pineda Castillo (rúbrica), dip. Luis Rojas Chávez (rúbrica), dip. Pablo Sandoval Ramírez (rúbrica), dip. Enrique Santillán Viveros (rúbrica), dip. José Janitzio Soto Elguera (rúbrica), dip. Luis Velázquez y Jaacks (rúbrica), dip. Jesús José Villalobos Sáenz (rúbrica), dip. Doroteo Zapata García (rúbrica).
 
 

Inklusion
Loading
de la Sesión Ordinaria del 8 de diciembre de 1997        Atentamente Dip. Lic. José Antonio Estefan Garfias Presidente       Atentamente Dip. Dr. Gonzalo Rojas Arreola Presidente        Atentamente Dip. Emilio González Márquez Presidente        Atentamente Dip. Juan Antonio Guajardo Anzaldúa Presidente    Atentamente Dip. Gloria Lavara Mejía Presidenta          Atentamente Dip. Juan Carlos Gómez Aranda Presidente        Atentamente Dip. Juan Bueno Torio Presidente           CC. Secretarios de la H. Cámara de Diputados PRESENTE   La modificación al artículo 22 fracción II que propone la Iniciativa, se traduce no sólo en una mejor técnica legislativa para regular, aclarando y perfeccionando, la forma en que deban hacerse las deducciones en el tiempo de servicios y antiguedad a aquellos elementos de la Armada de México que hayan sido privados de su libertad como consecuencia de la aplicación de una pena, sino que además respecto al cómputo de tiempo de servicios, se considera conveniente no deducir aquél que se preste en servicio activo cuando se obtenga libertad preparatoria o cuando la pena prevista en la sentencia se conmute por amonestación, respetando así los derechos adquiridos que genera la prestación de servicios a la Armada de México y finalmente al proponer exceptuar del cómputo de la antigüedad, para efectos del ascenso, el caso de substitución de la pena por amonestación se cumpla un principio de equidad al favorecer a los elementos de la Armada de México para ascender prioritariarnente de acuerdo a su comportamiento.